
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Con el lanzamiento de PreViaje 4, la ciudad de Bariloche ofrece una serie de opciones para disfrutar del otoño, desde paseos en el Tren Patagónico, visitas al Valle Encantado, a museos, trekking, y la sabrosa gastronomía, entre muchas otras opciones, destaco el Ente de Turismo local.
Regionales18/04/2023"La cuarta edición del programa PreViaje, que reintegra el 50% del viaje, es una perfecta oportunidad para visitar la ciudad patagónica entre el 24 de mayo y 30 de junio, una época del año distinta y con muchas opciones para disfrutar. Se pueden cargar los comprobantes desde el 19 al 28 de abril y viajar a Bariloche aprovechando el 50% de reintegro", indicaron desde el organismo provincial.
Para esta época del año, "los árboles autóctonos como las lengas, ñires o coihues tiñen de rojo y naranja los bosques húmedos de la Patagonia y pintan un cuadro sorprendente".
Los días otoñales húmedos también son ideales para conocer las distintas opciones que combinan actividad, paisaje y gastronomía.
Entre las actividades que ofrece el destino destacan el Tren Patagónico, "un plan perfecto para cerrar el día y contemplar la transición entre dos paisajes del atardecer: la imponente cordillera de los Andes, con sus altas cumbres, los lagos y ríos se junta con la estepa, conformado un paisaje completamente diferente donde la inmensidad y la paz son protagonistas".
Asimismo, las excursiones en catamarán a Puerto Blest, Brazo Tristeza o Isla Victoria y Bosque de Arrayanes con navegaciones en catamarán que salen desde Puerto Pañuelo.
Otra opción es una visita al Valle Encantado, en el medio de la estepa, con su microclima seco que representa un oasis de formaciones rocosas. La travesía incluye una caminata a las cuevas naturales y una comida típica en una estancia histórica.
También la ciudad ofrece una variada infraestructura hotelera para tomarse un día de descanso en un spa, para luego disfrutar de la gastronomía local.
Los ahumaderos, las fábricas de cerveza, casas de té y cocinas de fuegos que hacen carnes, vegetales y pescados a las brasas, esperan al visitante para vivir la experiencia patagónica en primera persona.
Para los curiosos de la flora y fauna autóctona se recomienda una visita a los diferentes museos: el Museo de la Patagonia, el Museo Paleontológico.
En tanto, en el Museo del Chocolate se descubre la historia y los secretos de la ciudad.
Bariloche también ofrece sus tradicionales circuitos para la practica del trekking por diferentes senderos y caminatas por las montanas, todo en distintos niveles de dificultad.
Para salir a caminar a la montaña, es fundamental obtener información precisa sobre el estado de los senderos y sus diferentes niveles de dificultad. Además, si el recorrido se encuentra dentro del parque nacional Nahuel Huapi, es necesario realizar el registro de trekking con anticipación.
La temporada otoñal va desde el 21 de marzo al 20 de junio, y los días son entre frescos y templados, con noches frías. La temperatura oscila entre los 4º y los 13º, en donde predominan las lluvias.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas