
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La nueva tecnología adquirida por la municipalidad, efectiviza y mejora el servicio de barrido en la ciudad.
Locales14/04/2023La nueva tecnología adquirida por el Gobierno de Cipolletti, efectiviza y mejora el servicio de barrido en la ciudad. Su tecnología implica mejorar la calidad de vida del ciudadano y del operador, permitiendo la total eliminación de las emisiones de CO2 y una reducción del 40% de las emisiones sonoras
Patricia Fernández, Secretaria de Servicios Públicos, informó que: “Se adquirieron dos tipos de máquinas: una a combustión y dos eléctricas, las cuales reducen la contaminación auditiva. Es una nueva tecnología para el área de barrido de la ciudad, además es un beneficio para todos los trabajadores que realizan este tipo de servicio y para los vecinos”.
“El impacto en la salud de los trabajadores se reduce, al igual que los accidentes laborales, son máquinas con mucha tecnología y livianas”, aseguró Fernández.
“La máquina a su vez aspira tanto las hojas como la tierra, los cordones quedan impecables, no levantan polvo. Además de ser una nueva tecnología para la ciudad”, destacó la secretaria de Gobierno.
Observá cómo funcionan a través del siguiente link: AQUÍ
Características técnicas de las máquinas
La barredora para limpieza viaria “Tenax SmartWind”, es única en su tipo, es la primera barredora peatonal compacta con descarga en altura. Dotada de un sistema de avance innovador "steer by wire" (dirección por cable), conducido mediante joystick que la hace segura y fácil de manejar, es la solución ideal para la limpieza de áreas tanto interiores como exteriores de pequeñas y medianas dimensiones. Ecológica y versátil.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.