
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El juez federal Sebastián Casanello dio hoy por cerrada la instrucción y elevó a juicio oral la causa contra Lázaro Báez y otros imputados por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Nacionales29/12/2017Según consigna el Centro de Informaciones Judiciales (CIJ), dependiente de la Corte Suprema, la resolución del magistrado incluye a 25 personas que habían sido procesadas por lavado de dinero agravado,
Entre los acusados que serán sometidos a un proceso oral y público se encuentran los cuatro hijos de Báez --Martín Antonio, Leandro Antonio, Luciana Sabrina y Melina--; el financista Federico Elaskar, el valijero Leonardo Fariña, su abogado Jorge Checo y su contador Daniel Pérez Gadín.
Casanello tomó esta medida tras evaluar el pedido formulado por el fiscal federal Guillermo Marijuán, el 24 de noviembre pasado.
El fiscal había solicitado en su resolución incluir a la ex presidenta Cristina Kirchner, pero el magistrado lo desestimó y no la incluyó.
La ex presidenta hasta el momento no fue citada en este expediente. Esta semana, el juez ordenó medidas para investigarla. Ella, además, está ligada a la génesis de la maniobra investigada, según el juez.
De acuerdo con Casanello, los millones que lavó Báez tienen origen en la asignación delictiva de obra pública que investiga el juez Julián Ercolini, que procesó a la actual senadora, junto con Báez, acusada de asociación ilícita y fraude.
Casanello ya había hecho el intento de elevar el expediente a juicio oral, pero la Cámara Federal porteña se lo impidió al considerar que le faltaba una instancia determinante: la vinculación de la ruta del dinero K con la causa donde se investiga la defraudación al Estado a través de la obra pública.
La Sala II entendió que esos flujos millonarios de fondos que recibió Báez en contratos viales son el "delito precedente". Parte de ese dinero se volcó a la maniobra delictiva de blanqueo.
Después de realizar una vez más las indagatorias, Casanello procesó por tercera vez al empresario K el 25 de agosto último con un embargo de 600 millones de dólares.â
La medida cautelar incluyó, por la misma cifra, a Austral Construcciones y otro conjunto de empresas que intervinieron en la maniobra de lavado de activos.
Sin descartar que el patrimonio de Báez se incrementó sustancialmente entre 2010 y 2013: hoy suma más de 420 propiedades por un valor que asciende a los 2.547 millones de pesos.
El delito atribuido en este "procesamiento conglobante" fue por "integrar una banda dedicada a lavar dinero entre 2010 y 2013 agravado por la habitualidad".
Preso desde hace un año y ocho meses, Báez fue amigo cercano de Néstor Kirchner, socio de la familia y el principal contratista de obra pública de Santa Cruz. En esta causa, Casanello y la Cámara consideraron probado que sacó del país 60 millones de dólares de origen ilegal.
Hasta el momento, Báez había sido procesado por la exteriorización de dinero y su reingreso al país.
Télam
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local
Platense derrotó esta noche como visitante por 4-2 en la definición por penales a River, tras haber igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y pasó a las semifinales del torneo Apertura 2025, en un partido disputado en el estadio Monumental,