
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Los costos del transporte acumulan una suba de 20% en el primer trimestre de 2023, de acuerdo con el Índice de Costos de Transporte que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
Nacionales08/04/2023El índice arrojó un incremento de 3,34% en marzo, lo que refleja una desaceleración en el último mes, tras los aumentos registrados enero (5,5%) y febrero (10%), indicó la Federación en un comunicado.
Los costos tuvieron una suba interanual de 121,6%, tras el récord de 121% durante 2022, la cifra más elevada en los últimos 20 años.
En este contexto, Fadeeac señaló que "el incremento sostenido de los costos operativos sigue siendo una importante preocupación para el sector".
"Al complejo contexto de continuidad de alta inflación minorista y mayorista argentina, se sumaron en los últimos meses dos factores que no hacen más que agravar el panorama: la severidad del impacto de la sequía y un menor crecimiento esperado de la economía mundial", agregó la entidad.
El Índice de Costos mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.
Aunque con subas más moderadas que en enero y febrero, los datos de marzo muestran que la mayoría de los rubros sufrieron aumentos.
En primer lugar, se destaca un nuevo incremento del 4,3% en el combustible (principal insumo en la estructura de costos del sector), que abarca tanto el segmento mayorista como minorista del gasoil, en el marco de los acuerdos de precios establecidos entre el Estado nacional y las firmas petroleras.
Además, otros siete rubros cerraron en alza: equipo y material rodante (7,88%); costo financiero (7,27%); reparaciones (6,43%); lubricantes (5,75%); gastos generales (4,44%); seguros (1,65%); y neumáticos (1,35%).
Mientras que personal, patentes y tasas y peaje no tuvieron modificaciones respecto de febrero.
Al analizar el comportamiento de los diferentes rubros entre enero y marzo de 2023, se observó que patentes (72,6%), material rodante (35,3%), reparaciones (31,9%), gastos generales (30,6%) y personal (25,4%) lideraron los aumentos.
A lo largo de 2022, el mayor incremento de los costos operativos se dio en material rodante (154%), seguros (142%), reparaciones (132%), neumáticos (124%) y combustibles (121%), concluyó Fadeeac.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.