
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La Unión de Trabajadores de la Educación (Unter), la Asociación Sindical de Salud Pública (Asspur) y el Consejo de Bienestar Policial en Río Negro mantienen distintas acciones de protesta en reclamos de mejores salarios con distintas medidas de fuerza.
Regionales04/04/2023La Unión de Trabajadores de la Educación (Unter), la Asociación Sindical de Salud Pública (Asspur) y el Consejo de Bienestar Policial en Río Negro mantienen distintas acciones de protesta en reclamos de mejores salarios con distintas medidas de fuerza.
Los docentes cumplen la segunda jornada de un paro por 72 horas en reclamo de "salarios y condiciones dignas para aprender".
En tanto, el personal de salud pública inició hoy una huelga por 48 horas en toda la provincia, mientras que efectivos policiales y retirados de la fuerza realizaron una asamblea en Viedma en la que se propuso exigir el pedido de renuncia del jefe de Policía local, Osvaldo Tellería.
La ministra de Seguridad rionegrina, Bettiana Minor, aseguro hoy en declaraciones a la prensa que "son muchas las cuestiones para analizar, reclamos que son genuinos y reales".
También anunció para el sector policial, un pago de $40.000 por planilla complementaria que según estimó, "se realizaría dentro del corriente mes".
Además, la funcionaria indicó que ayer se reunió con un grupo de policías retirados y de activos en la sede de la Fiscalía Provincial en Viedma, donde recibió el reclamo del sector policial, de una recomposición para los activos y "el pago de la zona austral a los pasivos que se debe hacer desde Anses", aclaró.
Asimismo, explicó que en Río Negro se está aplicando un plan de infraestructura en las comisarías de la provincia, "tiene que ver con unidades que se tienen que reparar porque son muy antiguas y se están construyendo otras nuevas".
Por otra parte, en el marco de una asamblea realizada en el Ministerio de Salud rionegrino, la conducción de Asspur aclaró que pese al paro se mantiene una guardia mínima en los hospitales para atender los casos de urgencias.
El reclamo es por un salario mínimo que supere el costo de la canasta básica estimado en $ 254.000, el reconocimiento al sindicato en la Mesa de la Función Pública, y poner fin a la violencia institucional por parte del Estado.
En la última paritaria de la Función Pública rionegrina, el Gobierno llevó el aumento tanto para los estatales de UPCN y ATE, como para los docentes de UnTER, al 50,77% para el mes de agosto, superando de esta manera la última oferta salarial.
La propuesta contempla un incremento del 6% en los salarios de febrero; un 7% en los de marzo, 7% en los de abril, 5,50% en los de mayo, 5,60% en junio, julio y agosto, llegando así al 50,77% acumulado en ese mes.
Asimismo, se mantuvo el ofrecimiento de aumento del 100% en el monto de las asignaciones salariales; la propuesta de actualización del ítem de Movilidad, a valor de dos litros de nafta súper por kilómetro, y la modificación del tope a 1200 kilómetros mensuales.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.