
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, a quien reiteró la necesidad “urgente” de implementar un dólar diferencial para las economías regionales y repasó acciones para acompañar a los productores avícolas.
Regionales31/03/2023“Abordamos nuevamente la necesidad de un dólar diferencial para las economías regionales, principalmente la cadena frutícola que pierde competitividad y rentabilidad día a día y que resulta muy difícil producir así. Este atraso cambiario afecta a todas las cadenas productivas provinciales que necesitan recuperar competitividad cuanto antes”, destacó Banacloy.
Además, se analizaron diferentes herramientas de acompañamiento al sector avícola “que sufre un gran deterioro en su estructura debido a la situación sanitaria y la presencia de Gripe Aviar”. El Ministro señaló que se trabaja para asistir a las empresas “que tienen un gran capital humano, brindan contención social y sufrieron grandes pérdidas por este enfermedad, y necesitan volver a ponerse en funcionamiento”.
La declaración de la Emergencia Agropecuaria fue otro tema importante analizado, que se retomará la semana próxima en el marco de la Comisión Nacional de Emergencias.
Banacloy explicó que se repasaron “las problemáticas de todas las áreas productivas y económicas de la provincia, con esta mirada de tener que recuperar la competitividad” y señaló que es “fundamental continuar con esta agenda conjunta, pero que se le dé celeridad a situaciones que dependen de la macro economía y que las tiene que solucionar el Gobierno Nacional”.
Además, se acordaron también trabajos en conjunto y acompañamiento financiero para el fortalecimiento del sector apícola provincial y del Plan Río Negro Nutre.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local