
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
La asociación civil Madres del dolor reclamó a los senadores nacionales el urgente tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante. La iniciativa legislativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial necesita media sanción para convertirse en ley.
Nacionales30/03/2023La asociación civil Madres del dolor, a través de Viviam Perrone, reclamó este miércoles a la Cámara de Senadores que traten el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El pedido llega en el medio de las idas y vueltas de los senadores para ponerse de acuerdo con los temas a tratar en la próxima sesión.
En este marco, Perrone expresó en un video dirigido a los legisladores que “estamos ante una oportunidad histórica de salvar vidas” y les pidió que “dejen de lado todo enfrentamiento político y voten con el corazón”. Por último, y en nombre de todos los familiares de víctimas de tránsito, rogó que “por favor mañana voten Alcohol Cero al volante”.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, dijo: “No puede ser que los senadores de dos o tres provincias determinen que no avance una ley nacional tan necesaria para dejar de lamentar muertes provocadas por conductores ebrios. Estamos pidiendo que se sancione una norma que busca salvar vidas, y que hoy el lobby de unos pocos empresarios vitivinícolas retrasa su tratamiento en el recinto”.
Luego, el funcionario nacional agregó: “Nos sumamos al pedido de Madres del dolor y de todos los familiares de víctimas de tránsito que luchan hace más de 20 años por una ley que puede mejorar el tránsito en el país”.
El proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, que elaboró e impulsa el organismo del Ministerio de Transporte, cuenta desde noviembre del año pasado con media sanción en Diputados, y de obtener la aprobación de los senadores, se convertirá en ley nacional. Esta normativa está vigente actualmente en 13 provincias argentinas y más de 50 municipios.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.