![lula da silva](/download/multimedia.normal.83f34564e24ce416.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Lo confirmó el canciller Mauro Vieira. El año pasado la misma ciudad albergó el G20.
Se trata del "Patagotitan mayorum" que con el cuello extendido hacia arriba, habría sido lo suficientemente alto como para asomar la cabeza en un edificio de cinco pisos, según los investigadores.
Internacionales30/03/2023Una réplica de uno de los mayores dinosaurios que pisó la Tierra, descubierto en la Patagonia, podrá verse a partir del viernes en Londres, en la primera exposición de este titanosaurio en Europa.
Se trata del "Patagotitan mayorum" que con el cuello extendido hacia arriba, habría sido lo suficientemente alto como para asomar la cabeza en un edificio de cinco pisos, según los investigadores.
Con sus 37,2 metros de largo apenas cabe en la gran sala del Museo de Historia Natural de Londres, consignó AFP.
El dinosaurio terrestre fue elaborado a partir del molde de uno de los seis ejemplares que fueron descubiertos luego de que un agricultor en un campo en la provincia de Chubut en 2012 avistara un hueso que asomaba del suelo.
En ese momento, los dueños de la estancia dieron aviso al Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), Unidad Asociada al Conicet, y luego de más de tres años de excavaciones, científicos anunciaron el hallazgo de restos fósiles del dinosaurio más grande conocido hasta el momento.
"Descubrieron un cementerio de estos animales con seis individuos diferentes en la tierra", explicó a la agencia AFP Paul Barrett, responsable científico de la exposición, antes de la inauguración.
Agregó que "a lo largo de unos tres años, excavaron todos estos huesos y pudieron revelar que tenían un nuevo tipo de dinosaurio gigantesco. Uno de los animales más grandes que pisó la Tierra".
La especie vivió en los bosques de la actual Patagonia hace entre 100 y 95 millones de años, durante el cretácico superior, y los investigadores estiman que el animal habría pesado unas 57 toneladas.
Este herbívoro tenía cuatro patas en forma de columna y un cuello y una cola extremadamente largos, y para subsistir habría necesitado comer diariamente de unos 130 kilos de vegetación.
Además, se cree que los seis dinosaurios descubiertos en el mismo lugar murieron al mismo tiempo, aunque la razón de su desaparición sigue siendo un misterio.
"No sabemos por qué murieron. Puede que se los llevara una inundación, también podría deberse a algún otro problema medioambiental, como una sequía", explicó Barrett, precisando que se están llevando a cabo más investigaciones.
Tras el descubrimiento, los expertos en dinosaurios escanearon en 3D cada uno de los huesos para crear réplicas de resina de poliéster y fibra de vidrio que montaron sobre una estructura de acero.
Y una empresa canadiense tardó más de seis meses en fabricar el molde gigante a partir de decenas de huesos fósiles excavados en el yacimiento.
Los huesos reales habrían sido demasiado pesados para exponerlos y el hecho de que estos sean réplicas permite que los visitantes puedan tocarlos.
El ejemplar llegó a Londres en 32 cajas separadas, y cada pieza tuvo que montarse como un "rompecabezas gigante", explicó por su parte Sinead Marron, del Museo de Historia Natural londinense.
La exposición busca "contar la historia de cómo un animal como este creció desde un huevo diminuto, más pequeño que un balón de fútbol, hasta convertirse en este asombroso gigante de 57 toneladas", afirmó.
La muestra tendrá juegos interactivos y réplicas táctiles en donde los visitantes podrán tocar los dientes de uno de los depredadores del titanosaurio o incluso adentrarse en sus órganos internos para ver cómo funcionaban sus pulmones, su corazón y su intestino.
Lo confirmó el canciller Mauro Vieira. El año pasado la misma ciudad albergó el G20.
La situación se generó hace ya 83 días
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.