
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
Nacionales21/05/2025El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan que, en comparación a diciembre, el las grandes cadenas el incremento fue de 0,4%.
Nacionales24/03/2023Las ventas en los supermercados crecieron durante enero 0,8% en relación a igual mes del año pasado, y 0,4% en comparación a diciembre, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
En tanto, en los autoservicios mayoristas el crecimiento fue del 2% en el cotejo interanual, mientras que frente a diciembre pasado marcó una baja de 0,1%.
En lo que respecta a los grandes centros de compra o shoppings, durante el primer mes del año las ventas marcaron un incremento 21,6% respecto a enero de 2022 y una baja del 32% en comparación a diciembre, cuando se realizan las compras por las fiestas de fin de año.
Las ventas totales a precios corrientes en los supermercados sumaron en enero $ 316.671 millones, lo que representó un incremento de 104,9% respecto al mismo mes del año anterior.
En similar período la evolución de los precios implícitos en las grandes cadenas de supermercados fue de 98,8%, por lo que el nivel de consumo se ubicó por encima de la suba de la inflación.
Los grupos de artículos que mas ventas registraron fueron “Verdulería y frutería”, con una suba de 153,9% interanual; “Alimentos preparados y rotisería”, 130,2%; “Bebidas”, 127,9%; y “Panadería”, 118,4%.
En lo que respecta a la modalidad de pago, durante el primer mes del año las ventas en efectivo explicaron el 29,1% del total de las operaciones en los supermercados, mientras que las efectuadas mediante tarjeta de débito fueron el 31,7% y con tarjetas de crédito el 35,4%.
En términos porcentuales, las ventas de los supermercados más pequeños fueron superiores a la de los hipermercados, ya que la facturación en los locales de menos de 100.000 metros cuadrados de superficie aumentó 106% interanual en enero, mientras que en los de mayor superficie se incrementó 103% en similar período.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Entre Ríos, 128,9% interanual; Tierra del Fuego, 124,3%; Santa Cruz, 114,2%; Santiago del Estero, 112,4%; y Santa Fe, 112,2%.
En los autoservicios mayoristas, las ventas a precios corrientes aumentaron en enero 111,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos fueron: “Verdulería y frutería”, 180,5%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 177,6%; “Panadería”, 141,9%; “Bebidas” 133,0%; y “Carnes”, 129,7%.
A diferencia de los supermercados, en los mayoristas lideró el efectivo como medio de pago con el 38,1%; seguido por las tarjetas de débito, con el 21,5%; y las tarjetas de crédito, con el 20,5%.
En cuanto a los grandes centros de compra, las ventas en los shoppings ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostraron un incremento interanual de 155,6%.
En tanto, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires el aumento fue del 175,3% con relación a enero del 2022.
Por su parte, en los centros de grandes centros de compra de la Región Pampeana el incremento fue de 138,2% y en Cuyo del 107,8%.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local