
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Siete efectivos policiales que habían sido condenados a prisión perpetua por el homicidio de un joven trabajador salteño, cometido en noviembre del 2011 en la localidad de Choele Choel, quedaron detenidos luego de que la Corte Suprema de Justicia Nacional dejara firme la sentencia.
Regionales22/03/2023Siete efectivos policiales que habían sido condenados a prisión perpetua por el homicidio de un joven trabajador salteño, cometido en noviembre del 2011 en la localidad rionegrina de Choele Choel, quedaron detenidos luego de que la Corte Suprema de Justicia Nacional dejara firme la sentencia.
Los policías fueron condenados por la desaparición y asesinato de Daniel Solano, cometidos en el marco de un episodio de violencia policial del que fue víctima en la vereda de un local bailable de esa ciudad rionegrina el 5 de noviembre de 2011.
Si bien fueron condenados a prisión perpetua en 2018, la condena recién quedó firme ayer, cuando Corte Suprema de Justicia rechazó el último recurso interpuesto por seis de los siete policías.
Por tal motivo, cerca de las 19 de ayer se libraron las órdenes de detención y se desplegó el operativo para arrestar a los policías, que estuvo coordinado con el Ministerio de Seguridad rionegrino.
Fuentes judiciales informaron que tres de los condenados estaban en la localidad de Choele Choel, uno en Pomona, otro en Chimpay, uno en El Bolsón y el último en Viedma.
Como todos ellos habían ya agotado el plazo máximo de prisión preventiva, estaban el libertad a la espera del fallo de la Corte que confirmara o rechazara la condena inicial dictada por la Cámara Criminal Segunda de General Roca el 1 de agosto de 2018 y confirmada luego por el Superior Tribunal de Justicia provincial.
Los policías ahora presos son Sandro Berthe, Pablo Bender y Juan Barrera, condenados como coautores de los delitos de "homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembros de una fuerza de seguridad, en concurso real con vejaciones".
También fueron detenidos Pablo Albarrán Cárcamo, Pablo Quidel y Diego Cuello, condenados por "homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembros de una fuerza de seguridad, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Finalmente, el restante detenidos es Héctor Martínez, condenado por "homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembro de una fuerza de seguridad".
Para todos ellos la condena fue de prisión e inhabilitación perpetua.
Solano, quien era un trabajador golondrina oriundo de Tartagal, Salta, de 27 años, desapareció en 2011 en la localidad rionegrina de Choele Choel, cuando, de acuerdo a la investigación judicial, fue privado de la libertad por los policías que lo sacaron a la fuerza del boliche "Macuba", la madrugada del 5 de noviembre de 2011.
En el juicio se dio por acreditado que los seis efectivos lo subieron a un patrullero, se lo llevaron, lo mataron e hicieron desaparecer su cuerpo, que nunca fue hallado.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo