
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Siete efectivos policiales que habían sido condenados a prisión perpetua por el homicidio de un joven trabajador salteño, cometido en noviembre del 2011 en la localidad de Choele Choel, quedaron detenidos luego de que la Corte Suprema de Justicia Nacional dejara firme la sentencia.
Regionales22/03/2023Siete efectivos policiales que habían sido condenados a prisión perpetua por el homicidio de un joven trabajador salteño, cometido en noviembre del 2011 en la localidad rionegrina de Choele Choel, quedaron detenidos luego de que la Corte Suprema de Justicia Nacional dejara firme la sentencia.
Los policías fueron condenados por la desaparición y asesinato de Daniel Solano, cometidos en el marco de un episodio de violencia policial del que fue víctima en la vereda de un local bailable de esa ciudad rionegrina el 5 de noviembre de 2011.
Si bien fueron condenados a prisión perpetua en 2018, la condena recién quedó firme ayer, cuando Corte Suprema de Justicia rechazó el último recurso interpuesto por seis de los siete policías.
Por tal motivo, cerca de las 19 de ayer se libraron las órdenes de detención y se desplegó el operativo para arrestar a los policías, que estuvo coordinado con el Ministerio de Seguridad rionegrino.
Fuentes judiciales informaron que tres de los condenados estaban en la localidad de Choele Choel, uno en Pomona, otro en Chimpay, uno en El Bolsón y el último en Viedma.
Como todos ellos habían ya agotado el plazo máximo de prisión preventiva, estaban el libertad a la espera del fallo de la Corte que confirmara o rechazara la condena inicial dictada por la Cámara Criminal Segunda de General Roca el 1 de agosto de 2018 y confirmada luego por el Superior Tribunal de Justicia provincial.
Los policías ahora presos son Sandro Berthe, Pablo Bender y Juan Barrera, condenados como coautores de los delitos de "homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembros de una fuerza de seguridad, en concurso real con vejaciones".
También fueron detenidos Pablo Albarrán Cárcamo, Pablo Quidel y Diego Cuello, condenados por "homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembros de una fuerza de seguridad, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Finalmente, el restante detenidos es Héctor Martínez, condenado por "homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembro de una fuerza de seguridad".
Para todos ellos la condena fue de prisión e inhabilitación perpetua.
Solano, quien era un trabajador golondrina oriundo de Tartagal, Salta, de 27 años, desapareció en 2011 en la localidad rionegrina de Choele Choel, cuando, de acuerdo a la investigación judicial, fue privado de la libertad por los policías que lo sacaron a la fuerza del boliche "Macuba", la madrugada del 5 de noviembre de 2011.
En el juicio se dio por acreditado que los seis efectivos lo subieron a un patrullero, se lo llevaron, lo mataron e hicieron desaparecer su cuerpo, que nunca fue hallado.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local