
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
El consumo en los hogares de bienes y servicios finales registró en febrero un avance de 0,8% interanual, mientras que frente a enero pasado retrocedió 1,7%, según los resultados del Indicador de Consumo (IC) elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Nacionales21/03/2023Este nuevo indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una periodicidad mensual, expandiendo y complementando los aportes de información que realiza la Cámara al seguimiento del sector de comercio y servicios, y la actividad económica general.
"Esta dinámica es consistente con una macroeconomía que se encuentra en tensión y a una capacidad de compra de los hogares argentinos que mostró una nueva contracción en el segundo mes del año", indicó la entidad empresaria en un comunicado.
Al analizar el desempeño de algunos rubros de consumo en particular, se observa una dinámica compartida de desaceleración del crecimiento interanual a partir de la segunda mitad de 2022, junto con las primeras señales negativas en algunas categorías.
El rubro de indumentaria y calzado mostró en febrero una caída estimada de 16,8% interanual, nuevamente dando cuenta de la pérdida de dinamismo registrada a lo largo de 2022 que paulatinamente se fue acentuando, acompañada de un encarecimiento relativo de los precios del sector en la comparación interanual.
Por otro lado, el rubro de transporte y vehículos mostró un crecimiento estimado del 3,2% interanual en febrero, ubicándose sin embargo en valores casi 4% debajo en la comparación con la prepandemia.
En tanto, el rubro Recreación y cultura aún muestra tasas de crecimiento significativas, con un avance estimado de 26,2% interanual en febrero, como consecuencia de las abruptas caídas vistas a raíz de la pandemia y un proceso de reapertura y recuperación que fue más lento que en otros sectores.
En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, este mostró un avance estimado de 4,8% interanual en el segundo mes del año, 15% por encima de los niveles previos a la disrupción sanitaria.
El resto de los rubros experimentaron una contracción estimada de 2% interanual en febrero, posicionándose en niveles de más del 5% debajo de la comparación con 2019.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.