
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El Banco Central (BCRA) recordó que, ante una disconformidad con el servicio o atención de un banco u otra entidad, existen distintos mecanismos para presentar quejas y reclamos por fallas e incumplimientos, y así hacer valer los derechos de los usuarios del sistema financiero.
Nacionales18/03/2023El Banco Central (BCRA) recordó que, ante una disconformidad con el servicio o atención de un banco u otra entidad, existen distintos mecanismos para presentar quejas y reclamos por fallas e incumplimientos, y así hacer valer los derechos de los usuarios del sistema financiero.
En ese sentido, recordó que las quejas presentadas ante los bancos tienen, por normativa, tres días hábiles para ser respondidas por la entidad, para brindar a la persona el número asignado a su reclamo y un plazo máximo de 10 días hábiles para brindar una respuesta.
"Cada entidad está obligada a designar un responsable de atención a personas usuarias de servicios financieros, que se encargará de asegurar la adecuada atención; el responsable funciona como una segunda instancia dentro de la misma entidad, por lo que es posible recurrir a él cuando se detectan dificultades para resolver el caso planteado", aseguró el BCRA en un comunicado.
Una vez transcurrido el plazo de 10 días, si la respuesta es desfavorable o no satisface sus expectativas, las personas usuarias pueden ingresar al formulario de “reclamos no resueltos” disponible en el sitio web del Banco Central.
En esta etapa del reclamo, la respuesta provendrá nuevamente de la entidad involucrada o de Defensa del Consumidor, según corresponda.
"La entidad en cuestión vuelve a analizar el caso y debe reportar al Banco Central la resolución donde conste la notificación a la persona usuaria y la referencia a su derivación desde el BCRA", detalló la autoridad monetaria.
En resumen, el camino sugerido ante inconvenientes que propuso el Central incluye los siguientes pasos: primero, hacer el reclamo en la entidad y exigir número de trámite; segundo, saber que existe un responsable de atención a personas usuarias (sus datos figuran en la web de cada entidad y en la del BCRA https://bcra.gob.ar/BCRAyVos/Responsables_en.asp); tercero, se puede presentar un reclamo en el BCRA por trámite no resuelto con el formulario disponible en el sitio web del BCRA https://bcra.gob.ar/BCRAyVos/Usuarios_Financieros.asp y cumplir los requisitos allí indicados.
"Aquí se inicia una segunda instancia monitoreada por el BCRA, donde la entidad reconsidera el caso y es ella quien va a brindar una nueva respuesta", explicó el Central.
También se puede ingresar el trámite en la ventanilla única de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, a través del siguiente enlace: t.ly/64b7.(Télam)
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo