
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
La Gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, participaron este viernes de la inauguración de la nueva plataforma remota y el taller de mantenimiento Intercargo del Aeropuerto Internacional de Bariloche, que permitirán ampliar el espacio de estacionamiento y atraque de aeronaves y mejorar la capacidad operativa.
Regionales25/02/2023Acompañaron el corte de cintas, el Intendente Gustavo Gennuso; la secretaria de Gestión de Transporte de la Nación, Jimena López; los presidentes de ORSNA, Carlos Lugones; de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y de Intercargo, Pablo Fernández Fayolle y el Gerente General de la Unidad de Negocios SUR de AA2000, Nicolás Posse.
Al comienzo del acto, la Gobernadora agradeció el apoyo permanente del Gobierno Nacional en obras de infraestructura en todo el territorio provincial. “Este aeropuerto tiene un crecimiento muy fuerte y en especial durante la pospandemia, que lo coloca como el primero por la cantidad de pasajeros transportados del país durante todo el año” remarcó.
“Las obras se van concretando a partir de las inversiones de Argentina Aeropuertos 2000, Intercargo y Aerolíneas Argentinas, que generan un fuerte impulso para la actividad turística en la región”, agregó.
Finalmente, explicó que “hay una complejidad de situaciones productivas que atraviesan este aeropuerto que cada vez está más jerarquizado; hace años venimos pidiendo los rionegrinos y rionegrinas este nivel de inversión que está acorde a lo que hoy significa para la Patagonia y el país”.
Por su parte, Giuliano sostuvo que “nos enorgullece muchísimo inaugurar esta obra, ya que en este primer aeropuerto del interior de la Argentina, la infraestructura rinde muchísimo, y rinde porque es un motor de la industria turística”.
En esta línea, Lugones afirmó que “generamos un plan de inversión para optimizar las infraestructuras del todo el país. El año pasado hicimos una gran tarea en Río Negro, con una serie de medidas para que Bariloche, tenga todo lo que necesita para funcionar y continuar creciendo en la actividad turística.
Estuvieron presentes además, la intendenta de Dina Huapi, Mónica Balseiro; los diputados nacionales, Agustín Domingo y Pedro Dantas, el ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci; el secretario de Transporte, Juan Ignacio Ciancaglini; las legisladoras Julia Fernández, María Eugenia Martini, y los legisladores Ramón Chiocconi y Juan Pablo Muena.
Mayor eficiencia y un mejor servicio
La obra se inició en el mes de octubre de 2022 y contempló mejoras en los márgenes pavimentados de concreto asfáltico, refuerzo de iluminación, ayudas visuales y la adición de una torre de iluminación en la plataforma. En total se cubrieron 21.000 m2 de superficie y demandó una inversión de $900.000.000.
De esta manera, el proyecto permitirá que se puedan albergar dos posiciones para aeronaves ejecutivas y tres aeronaves de aviación general, como así también la posibilidad de posicionar cuatro aeronaves comerciales.
En cuanto al nuevo taller de mantenimiento Intercargo, cuenta con mejoras en el techado del espacio designado, cerramiento lateral con portón corredizo y la construcción de una cabina de agua potable, en una superficie de 240 m2, entre lo que se encuentran el pañol de herramientas, sanitarios, vestuario y salón de descanso. En este caso se inyectaron $25.000.000 del total de inversión.
Cabe destacar que las obras permiten mejores condiciones laborales en época invernal, reparación de vehículos y el cumplimiento de las disposiciones de operaciones, seguridad e higiene.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.