
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
En enero inició una de las obras de iluminación más grandes de la historia de la ciudad con el objetivo de generar corredores seguros en calles troncales y subtroncales de la ciudad.
Locales25/02/2023El Gobierno de Cipolletti ejecutó el 35% de la obra de recambio led en el alumbrado público. Los trabajos continuarán sobre calle Rivadavia, Santa Cruz y Venezuela.
En enero inició una de las obras de iluminación más grandes de la historia de la ciudad con el objetivo de generar corredores seguros en calles troncales y subtroncales de la ciudad.
Se trata del recambio de luminarias existentes con lámparas de vapor de sodio a led. En total son 1.600 luminarias las que pasan de SODIO a LED, lo que significa 15% menos de consumo eléctrico. También implica un 150% más de luminarias LED en la ciudad.
Tiene tres objetivos claros, generar mayor seguridad a partir del aumento del nivel de iluminación, reducir el consumo de energía eléctrica gracias a la mayor eficiencia de la iluminación LED (120lm/W en comparación a 100lm/W de las de vapor de sodio) y finalmente, brindar identidad y diferentes jerarquías a las calles de la ciudad proponiendo luminarias con diferente flujo luminoso.
Finalizado
-Mengelle desde Teniente Ibañez hasta A.U. Illia (93 luminarias)
-Alem desde Mengelle hasta J.D. Perón (220 luminarias)
-Toschi (repotenciado) desde Ruta Nacional 22 hasta Vélez Sarsfield (46 luminarias)
-Brentana desde Fernández Oro hasta Alem (40 luminarias)
-J.D. Perón desde Yrigoyen hasta A.U. Illia (88 luminarias)
-Esquiú desde Belgrano hasta Naciones Unidas (45 luminarias)
-Arenales desde Mengelle hasta Naciones Unidas (52 luminarias)
En proceso
-Rivadavia desde Pacheco hasta Mariano Moreno: 35 luminarias led
-Santa Cruz y Venezuela desde Ruta Nacional 151 hasta J.D. Perón: 112 luminarias led
Antes del inicio de la obra
-1.179 luminarias LED
-13.068 luminarias SODIO
Situación actual
-1.763 luminarias LED
-12.484 luminarias SODIO
Luego del recambio LED
-2.994 luminarias LED
-11.398 luminarias SODIO
Recambio LED – Ahorro energético
-1.600 luminarias pasan de SODIO a LED, lo que significa 15% menos de consumo eléctrico
-150% más de luminarias LED en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.