
La misma se desarrollará el 23 de mayo en el Centro Cultural Roberto Abel, de calle Toschi y Tres Arroyos.
La Secretaría de Innovación y Gestión Digital informó que son cámaras que transmiten las 24 hs. Y actualmente se puede observar una vista de toda la ciudad desde uno de los puntos más altos, el Paseo del Ferrocarril y el Complejo Cultural Cipolletti.
LocalesEl Gobierno de la ciudad continúa apostando a la modernización, gestión digital e innovación de los servicios que ofrece al vecino y la vecina de la ciudad. Con objetivos turísticos se instalaron cámaras de video que muestran diferentes puntos de la ciudad durante las 24 hs.
La transmisión se puede observar desde cualquier dispositivo móvil o a través del canal de Youtube: https://www.youtube.com/@InnovacionCipolletti, o bien desde la página web del Gobierno de la ciudad: https://www.cipolletti.gob.ar.
A través de la Secretaría de Innovación y Gestión Digital se informó que son cámaras que transmiten las 24 hs. Y actualmente se puede observar una vista de toda la ciudad desde uno de los puntos más altos, el Paseo del Ferrocarril, y el Complejo Cultural Cipolletti, lugares emblemáticos de nuestra ciudad.
Por otro lado, se adelantó que próximamente se instalarán dos nuevas cámaras panorámicas en la rotonda donde confluyen las Rutas 22 y 151, y otra en Parque Rosauer.
La misma se desarrollará el 23 de mayo en el Centro Cultural Roberto Abel, de calle Toschi y Tres Arroyos.
Zoonosis informó que se está brindando la atención en Anai Mapu, Club San Martín e Isla Jordán. La atención es por orden de llegada.
La obra situada en la ciudad de Fernández Oro se inaugurará el próximo lunes 19 de mayo. Es una intervención clave que permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable en dicha localidad, y optimizará también el caudal de agua que llega a la zona este de Cipolletti.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.