
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
La ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche logró otro récord histórico, con más de 210 mil pasajeros que arribaron el mes de enero.
Regionales15/02/2023Según lo determinó el informe elaborado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) el aeropuerto Teniente Luis Candelaria de la ciudad patagónica "tuvo un total de 210.204 pasajeros arribados en enero" siendo el destino que más creció en cantidad de vuelos nacionales de todo el interior del país.
Ante estas cifras, el Secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, destacó el “trabajo mancomunado” de la Secretaria con el sector privado y la municipalidad, así como también lo fundamental del Previaje, para reactivar el turismo tras la pandemia.
Asimismo resaltó “el acompañamiento permanente del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y de los directivos de Aerolíneas Argentinas, JetSmart, Flybondi y Sky líneas aéreas”.
El Secretario de Turismo señaló también las nuevas rutas internacionales que conectan a Bariloche en forma directa y exitosa con San Pablo (Brasil) durante todo el año y con Santiago de Chile, “las cuales ya están confirmadas tanto en verano como en invierno" dijo el funcionario.
Cabe recordar que en enero de 2020 previo a la pandemia de coronavirus como en enero de 2022, la ciudad había alcanzado el número máximo de pasajeros arribados, llegando a los 180 mil pasajeros.
"Con este crecimiento en 2023 de casi el 17%, se llegó a un número nunca antes registrado” subrayaron desde la municipalidad cordillerana.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes