Bariloche y otro récord histórico de pasajeros arribados a la ciudad

La ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche logró otro récord histórico, con más de 210 mil pasajeros que arribaron el mes de enero.

Regionales15/02/2023
Aeropuerto de bariloche

Según lo determinó el informe elaborado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) el aeropuerto Teniente Luis Candelaria de la ciudad patagónica "tuvo un total de 210.204 pasajeros arribados en enero" siendo el destino que más creció en cantidad de vuelos nacionales de todo el interior del país.

Ante estas cifras, el Secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, destacó el “trabajo mancomunado” de la Secretaria con el sector privado y la municipalidad, así como también lo fundamental del Previaje, para reactivar el turismo tras la pandemia.

Asimismo resaltó “el acompañamiento permanente del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y de los directivos de Aerolíneas Argentinas, JetSmart, Flybondi y Sky líneas aéreas”.

El Secretario de Turismo señaló también las nuevas rutas internacionales que conectan a Bariloche en forma directa y exitosa con San Pablo (Brasil) durante todo el año y con Santiago de Chile, “las cuales ya están confirmadas tanto en verano como en invierno" dijo el funcionario.

Cabe recordar que en enero de 2020 previo a la pandemia de coronavirus como en enero de 2022, la ciudad había alcanzado el número máximo de pasajeros arribados, llegando a los 180 mil pasajeros.

"Con este crecimiento en 2023 de casi el 17%, se llegó a un número nunca antes registrado” subrayaron desde la municipalidad cordillerana.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto