
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El porcentaje registra la suba respecto de diciembre. En términos interanuales el incremento fue del 12,91% con 133.073 unidades. Desde el sector describen que la venta de usados y nuevos no crecieron de modo paralelo.
Nacionales10/02/2023La venta de autos usados en el mercado local registró una suba en enero del 14,57% respecto de diciembre de 2022, y en términos interanuales el incremento fue del 12,91% con 133.073 unidades, de acuerdo con datos difundidos hoy por la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En enero del 2022 se habían contabilizado 117.858 unidades vendidas.
“Comenzamos un nuevo año con renovadas esperanzas, tenemos que dejar atrás un 2022 lleno de complicaciones, un año extraño en el cual como pocas veces las ventas de autos nuevos y la de vehículos usados fueron por diagonales distintas”, explicó Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
Lamas, además, dijo que “enero nos da una pista de que tal vez este 2023 pueda tener algo más de lógica en cuanto a la comercialización de autos usados, esto significa: más venta de 0km, más venta de usados, un paralelismo que es muy difícil de romper”.
En enero en el ranking de los autos usados más vendidos se encuentran el VW Gol y Trend (8.301 unidades), seguido por el Chevrolet Corsa y Classic (4.636); Toyota Hilux (3.981); Renault Clio: (3.403); Ford Fiesta (3.133); Fiat Palio (2.938); Ford EcoSport (2.919) y Ford Focus (2.757).
Por provincias, las que registraron subas en sus operaciones en enero respecto de igual mes del año pasado fueron Neuquén (22,40%); Mendoza (22,07%); La Pampa (19,07%); Formosa (18,21%); San Juan (17,80%) y Santa Cruz (16,88%).(Télam)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.