
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Durante la conferencia de prensa de la presentación de la 11° Fiesta Nacional de la Actividad Física, y la 37° Corrida Ciudad Cipolletti, se anunciaron los artistas nacionales que actuarán en el escenario central.
Locales09/02/2023Durante la conferencia de prensa de la presentación de la 11° Fiesta Nacional de la Actividad Física, y la 37° Corrida Ciudad Cipolletti, se anunciaron los artistas nacionales que actuarán en el escenario central. También se le sumará una importante grilla de artistas regionales de todos los estilos musicales.
Este año la Fiesta tendrá nuevamente espectáculos de gran relieve nacional e internacional, que invitarán a toda la familia a emocionarse, bailar y disfrutar. Se llevará a cabo del viernes 3 al domingo 5 de marzo, en el predio ubicado entre calles Pacheco y Rivadavia.
El intendente de la ciudad Claudio Di Tella encabezó la conferencia de presentación, junto a la secretaria de Cultura Silvia Seisdedos, y la secretaria de Actividad Física y Deportes Liliana Artola.
Sesidedos, durante la presentación destacó el trabajo de todo el equipo de Gobierno, “Lo importante para llevar adelante este tipo de eventos nacionales es el trabajo en equipo. También agradecer desde ya la participación que esperamos de todas las familias de Cipolletti, de todos los artistas que se presentaron a la convocatoria. Agradecer el compromiso de quienes se presentaron”.
Los Nocheros, el fenómeno folclórico más grande de Argentina: más de 20 álbumes publicados y más de 4 millones de copias vendida; múltiples Premios Gardel, más de 30 millones de espectadores y miles de kilómetros recorridos en los 30 países en los que se han presentado, Los Nocheros representa un ANTES y un DESPUÉS en nuestro folclore nacional.
Con más de 3 décadas de Carrera, la emblemática agrupación integrada por Kike Teruel, Mario Teruel , Ruben Ehizaguirre y Alvaro Teruel, son verdaderos embajadores de Argentina en el mundo. Más de 30 años han transcurrido, y la llama sigue aún más encendida que nunca.
Flor Paz, cantautora de folclore argentina. Es una joven cantautora argentina con voz moderna que mantiene la esencia folklórica desde su raíz, heredada por su padre Onofre Paz, fundador de los Manseros Santiagueños.
Nació el 21 de septiembre de 1989 en Buenos Aires y desde temprana edad su vida estuvo ligada a la música, ya que creció en una familia de cantantes, músicos y compositores. Su padre Onofre Paz "El Mansero", fundador de los Los Manseros Santiagueños.
Con sólo 4 años fue invitada a cantar en el disco “Cantos de Fe” junto a artistas consagrados como Mercedes Sosa, Jorge Rojas, Octavio Osuna y El Trío San Javier. A partir de allí comenzó sus estudios, y con sólo 20 años lanzó su carrera profesional.
Los Palmeras, es un grupo argentino de cumbia santafesina, originario de la ciudad de Santa Fe. Fue fundado en el año 1969, bajo el nombre de Sexteto Palmeras.
Su éxito comenzó a finales de la década de los 70 y comienzo de los años 1980. A lo largo de su carrera fueron de renombre en la cultura musical de Argentina por éxitos como «Bombón Asesino», «Olvídala», «Soy Sabalero», «Doble Vida», «Títere», «El Bombón», entre otras tantas canciones.
En los años 1999 y 2000 ganaron el Premio Clave del Sol como Mejor Grupo del Interior del País.
La Mosca, es una agrupación musical argentina de Ska de estilo música pop. En su música se encuentran géneros diversos como la cumbia argentina, el merengue, el Tango, el Pop, el Rock alternativo y la salsa. La agrupación fue formada en el año 1995. Sus canciones reflejan los amores esporádicos, eternos y manteniendo cierta picardía en sus letras. Si bien la formación actual del grupo se consolidó en marzo de 1995, la historia de la banda se remonta a comienzos de la década de los noventa con La Reggae & Roll Band, quienes hacían covers y algunos temas propios en la zona de Ramallo.
Entre sus canciones más populares, se encuentran los éxitos: «Yo te quiero dar», «Para no verte más», «Chá Chá Chá», «Todos tenemos un amor», «Te quiero comer la boca», «Baila para mí» y «Muchachos, esta noche me emborracho».
Manu Martinez: es una cantante, compositora y guitarrista de Argentina. En 2010 participó con su guitarra en la canción «Vas a bailar», del grupo musical de Argentina Ciro y los Persas. Posteriormente participó también en las canciones «Me gusta», «Luz» (como coautora) y «Dice». Es conocida por ser la hija de Andrés Ciro Martínez.
Entre los artistas regionales estarán presentes en el escenario:
-Constante de Plank (rock fusión)
-Angel Stanga (Tango)
-Maca Montovi (Popular Propio)
-Los Espinoza (Folklore)
-Dulce Ironía (Rock)
-La Kombo (Cumbia)
-La Tremenda (Salsa y Timba Cubana)
-La Cumbiamba (Cumbia)
-Danza (Academias)
-Rondamones (Cumbia Punk)
-Dónde los arqueros no llegan (Rock)
-Groove Brothers (Blues Funk Rock)
La apertura del predio será a partir de las 19 hs. viernes y domingo. Mientras que el sábado las puertas se abrirán a partir de las 22 hs.
Además se podrá disfrutar de stands institucionales, la Feria de la Economía Social, stands de emprendedores, artesanos, stands para empresas y comerciantes, patio gastronómico con foodtrucks, y mucho más.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.