
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Con presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se desarrolló la primera reunión de la mesa de trabajo vinculada al proyecto de forestación para disminuir la huella de carbono.
Regionales08/02/2023Durante el encuentro virtual, referentes de distintos organismos provinciales, instituciones académicas y especialistas en forestación, medio ambiente y bosques, tuvieron un primer acercamiento, analizaron acciones efectuadas en el plano internacional y definieron las primeras líneas de acción.
“A lo largo de la gestión fuimos abordando cuestiones vinculadas al ambiente; nuestro compromiso con la problemática del cambio climático no es solo desde la perspectiva conservacionista, sino incorporando esta variable en la planificación de Estado”, indicó la Gobernadora.
“No podemos seguir planificando políticas públicas sin comprender el contexto ambiental y climático que nos depara el futuro cercano y a largo plazo; y creemos que el Estado rionegrino debe tener mayor intervención y participación en la situación de los bosques existentes y en la generación de nueva forestación”, indicó.
La Mandataria aseguró que la manera óptima de abarcar la problemática de forma conjunta es en el marco de una mesa que contenga a referentes y expertos, para luego incorporar a los municipios, las empresas y los diferentes actores del entramado social.
“Esta es una política central en los objetivos del Gobierno es por eso involucramos a toda la estructura del Estado provincial. Tenemos la posibilidad de generar desarrollo y dejar establecida una línea de trabajo”, finalizó.
La mesa estará coordinada por la secretaria de Desarrollo Estratégico, Mercedes Ibero, quien explicó que el objetivo es trabajar sobre tres ejes fundamentales: la concientización de la población, la adhesión de ciudades y municipios, y el compromiso de las empresas a partir de la vinculación entre la huella de carbono y la compra de bonos verdes.
“Es importante que el proyecto haya despertado el interés de diferentes sectores, eso evidencia que el compromiso con el medio ambiente en Río Negro es una cuestión transversal”, indicó la funcionaria, y celebró que el proyecto tenga un plan de acción en el corto plazo.
Ibero adelantó que a partir de lo planteado en el primer encuentro se definieron dos grupos de trabajo. Uno realizará un mapeo de los árboles, arbustos y plantas más propicias para forestar las diferentes zonas de nuestra provincia; mientras que el otro, trabajará sobre los aspectos financieros y los requisitos para que Río Negro pueda ser generadora de bonos verdes.
“Estamos frente a un proyecto que surgió de la propia Gobernadora Carreras y despertó el interés de organismos e instituciones especializadas en la materia; confiamos que, en la medida que vayamos avanzando, el proyecto sumará nuevos participantes", finalizó.
El encuentro contó con la participación del DPA, la Agencia RN ínvierte, la Secretaría de Legal y Técnica, la Subsecretaría de Bosques, y la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable; como así también de especialistas de la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Río Negro, la Fundación Bariloche y el INTA.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.