
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El Ministerio de Defensa inició ayer la Campaña Antártica de Verano 2017-2018, que tiene como objetivo el aprovisionamiento y el cambio de dotaciones en las trece bases permanentes y transitorias que Argentina tiene en el continente austral.
Nacionales19/12/2017La campaña, la número 114, comenzó con la zarpada del aviso ARA Estrecho San Carlos y del transporte ARA Canal Beagle desde el puerto de la ciudad de Buenos Aires, indicó un comunicado de la cartera de Defensa.
Los buques enviados a la Antártida llevan combustibles en tambores, alimentos, herramientas y diversos equipos, apuntó.
Los relevos de las dotaciones de las bases se harán por aire y mar, y se transportarán 2.400 toneladas de carga de todo tipo, agregó.
"Dentro del cronograma previsto ya se habían desplegado científicos a las bases permanentes Carlini y Marambio, y el aviso ARA Islas Malvinas, que ya desarrolla la Patrulla Antártica Naval Combinada junto al buque Lautaro de la Armada de Chile", señaló.
El 26 de diciembre próximo se sumará a la misión el rompehielos ARA Almirante Irízar, que volverá en campaña a la Antártida luego de un proceso de refacción y modernización tras el incendio que sufrió en 2007, que lo dejó diez años inactivo, puntualizó.
El Almirante Irízar "es una pieza fundamental" para la campaña antártica, dado que constituye "un importante recurso propio para llevarla a cabo sin tener que acudir a embarcaciones extranjeras", destacó el comunicado oficial.
La campaña 2017-2018 se extenderá durante 120 días de operaciones bajo la coordinación y responsabilidad del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, que depende del Estado Mayor Conjunto, con el fin de realizar todas las acciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas que desarrolla el país en la Antártida.
Télam
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.