
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El Ministerio de Defensa inició ayer la Campaña Antártica de Verano 2017-2018, que tiene como objetivo el aprovisionamiento y el cambio de dotaciones en las trece bases permanentes y transitorias que Argentina tiene en el continente austral.
Nacionales19/12/2017La campaña, la número 114, comenzó con la zarpada del aviso ARA Estrecho San Carlos y del transporte ARA Canal Beagle desde el puerto de la ciudad de Buenos Aires, indicó un comunicado de la cartera de Defensa.
Los buques enviados a la Antártida llevan combustibles en tambores, alimentos, herramientas y diversos equipos, apuntó.
Los relevos de las dotaciones de las bases se harán por aire y mar, y se transportarán 2.400 toneladas de carga de todo tipo, agregó.
"Dentro del cronograma previsto ya se habían desplegado científicos a las bases permanentes Carlini y Marambio, y el aviso ARA Islas Malvinas, que ya desarrolla la Patrulla Antártica Naval Combinada junto al buque Lautaro de la Armada de Chile", señaló.
El 26 de diciembre próximo se sumará a la misión el rompehielos ARA Almirante Irízar, que volverá en campaña a la Antártida luego de un proceso de refacción y modernización tras el incendio que sufrió en 2007, que lo dejó diez años inactivo, puntualizó.
El Almirante Irízar "es una pieza fundamental" para la campaña antártica, dado que constituye "un importante recurso propio para llevarla a cabo sin tener que acudir a embarcaciones extranjeras", destacó el comunicado oficial.
La campaña 2017-2018 se extenderá durante 120 días de operaciones bajo la coordinación y responsabilidad del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, que depende del Estado Mayor Conjunto, con el fin de realizar todas las acciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas que desarrolla el país en la Antártida.
Télam
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo