
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El descubrimiento estuvo a cargo de un grupo familiar de cinco personas, que de forma inmediata avisó a las autoridades del Laboratorio de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales de Mar del Plata.
Regionales04/02/2023Personal del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia confirmó esta noche el hallazgo de los restos de dos gliptodontes, de casi tres millones de años de antigüedad, en la zona de playas de la localidad turística bonaerense de Chapadmalal.
El descubrimiento estuvo a cargo de un grupo familiar integrado por Emilia y Felipe Delfino, Florencia Lalonardi y Milo y Juan Mirabetto.
Un comunicado emitido por el municipio de General Pueyrredón difundió que "de manera inmediata, la familia dio aviso a las autoridades, por lo que acudieron al rescate Fernando Scaglia, Victoria Sarasa y Matías Taglioretti del laboratorio de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales de Mar del Plata Lorenzo Scaglia".
"En primer lugar, solo teníamos en agenda un hallazgo de unos restos de gliptodonte (armadillo terrestre gigante), que son animales emparentados con las mulitas, peludos y tatús actuales", señaló Taglioretti, paleontólogo del museo.
"Existen diferencias entre los gliptodontes y los armadillos actuales, entre ellas el tamaño y la arquitectura de su caparazón. Las placas que forman parte del caparazón de los gliptodontes se encuentran en mayor medida muy fusionadas, conformando una verdadera coraza rígida, convirtiéndolos en verdaderos tanques de guerra prehistóricos", enfatizó el paleontólogo.
Por otra parte, acotó, "las formas más grandes alcanzan los cuatro metros de largo y 1.5 metros de alto y un peso de hasta dos toneladas. Fuimos por un gliptodonte y rápidamente se convirtieron en dos, más una gran cantidad de restos de roedores dispersos en el lugar, que son muy buenos indicadores de la edad de los depósitos y los ambientes que había en el pasado".
Mar del Plata y la zona adyacente poseen los yacimientos paleontológicos más representativos del Cenozoico superior de toda Sudamérica.
Si bien los hallazgos de restos de gliptodontes son muy frecuentes, los que se recuperan en los acantilados sur de Mar del Plata son únicos, porque son los gliptodontes del Plioceno (5,33 a 2,58 millones de años atrás) que son muy raros en otros yacimientos.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.