
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El diputado nacional Julio Cobos encabezó el proyecto de “compra electrónica segura” para evitar la clonación de las tarjetas.
Nacionales03/02/2023El diputado nacional Julio Cobos (Unión Cívica Radical) presentó este jueves un proyecto de ley por el cual busca garantizar el derecho al "pago seguro" de los consumidores y usuarios que realicen transacciones por medio de tarjetas de crédito, débito, prepagas o cualquier medio de pago electrónico de forma presencial en locales comerciales.
La iniciativa prevé que las transacciones que se realicen en forma presencial por medio de tarjetas de crédito, débito, prepagas o medios de pago electrónicos "deberán hacerlo delante de ellos, debiendo el local comercial contar con los sistemas de pago que faciliten la operación".
"En caso de no cumplir con este requisito, se multará a los comercios con las sanciones que estipula la Ley del Consumidor", precisa el proyecto.
Al fundamentar su presentación, Cobos dijo: "Es costumbre en nuestro país que el consumidor entregue la tarjeta al comerciante para que sea éste quien realice la operación en el sistema electrónico de pago, y esto lo que buscamos evitar porque esta situación implica la pérdida del control por parte del consumidor o usuario de la tarjeta, lo que genera riesgos de posibles defraudaciones, aumenta la vulnerabilidad y pone en riesgo al usuario".
Agregó que "la protección de datos personales es un tema crítico en la era digital y la proliferación de estafas relacionadas con este tipo de medios de pago nos motiva a proponer este proyecto para evitar que los consumidores pierdan de vista sus tarjetas".
"La tecnología existente permite que estas transacciones sean realizadas delante del cliente sin que sea necesaria la entrega de los plásticos -o cualquier otro soporte- que son personales", completó.
Acompañaron al mendocino en la firma del proyecto sus correligionarios Gerardo Cipolini, Gabriela Lena, Karina Banfi, Ximena García, Roxana Reyes, Manuel Aguirre, Roberto Sánchez, Lisandro Nieri, Víctor Hugo Romero, Ricardo Buryaile, Soledad Carrizo, Jorge Rizzotti, Marcela Coli, Jorge Vara y Gustavo Bouhid.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.