![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
Este viernes 3 de febrero se realizará una actividad de astroturismo abierta a todo el público, en la Estación Ferroviaria de la ciudad, ubicada en calle Fernández Oro y Miguel Muñoz.
Locales03/02/2023Hoy viernes 3 de febrero a las 21 hs. se realizará una actividad de astroturismo abierta a todo el público, en la Estación Ferroviaria de la ciudad, ubicada en calle Fernández Oro y Miguel Muñoz.
Se observará el cielo a través de un telescopio y se contará con la presencia de una guía especializada para disfrutar de la actividad.
La propuesta es organizada por el Ministerio de Turismo de la Provincia de Río Negro en conjunto con la Dirección de Turismo del Gobierno de la ciudad.
A través de la Dirección de Turismo se informó que no se requiere inscripción previa y es una actividad gratuita.
El astroturismo es considerado como una actividad lúdico-científica con mucho crecimiento en los últimos años, lo que ha permitido poner en valor una serie de recursos naturales, culturales, paisajes y elementos patrimoniales asociados a la astronomía. El astroturismo ha contribuido a la divulgación científica de la astronomía como ciencia y a la difusión cultural, natural y turística de los lugares en donde se desarrolla la actividad.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.