Ya están abiertas las inscripciones para participar del Congreso "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros", que se realizará el 4 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti.
Río Negro se posiciona en la industria audiovisual global
A partir del lanzamiento realizado este miércoles en Bariloche por el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, la Provincia dio un paso más para convertirse en escena de la industria audiovisual global.
Regionales
Se trata de Cash Rebate, una política pública que incentiva la realización de producciones nacionales e internacionales en el territorio rionegrino con un reembolso de hasta el 15%.
El incentivo será articulado por el Polo Audiovisual rionegrino, a través del Programa de Fomento Audiovisual, y será aplicado en servicios de producción de largometrajes y/o series de ficción a partir de julio de 2023.
Durante el lanzamiento, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, estuvo acompañado por el director del Polo Audiovisual, Cristian Calvo, y sostuvo que “esto es un paso más de algo que venimos desarrollando desde hace mucho tiempo y significa que ahora los proyectos nacionales e internacionales que se filmen en Río Negro puedan tener un reembolso de hasta el 15% de todo lo que puedan llegar a invertir. Esto es un incentivo para generar trabajo que va a beneficiar a los trabajadores audiovisuales y a todos aquellos rubros que se pueden contratar en una producción”.
En la oportunidad, el director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Parques Nacionales, Pablo Cabello, y el coordinador de Prensa de dicho organismo, Marcelo Cora, presentaron el proyecto de reforma del sistema de filmaciones en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Al respecto, Avalos señaló que el proyecto de reforma trae “una mirada distinta sobre la preservación de los recursos naturales con la generación de trabajo lo que va a redundar en beneficios para todo el país”.
Por su parte, el director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Parques Nacionales, Pablo Cabello expresó que con esta reforma cambia el objetivo recaudatorio del reglamento de filmaciones anterior a un objetivo de fomento de la industria audiovisual y cuidado de los recursos naturales. “Queremos fomentar el trabajo de la industria audiovisual, por eso estamos planteando una serie de beneficios en los cánones para todas aquellas producciones que contraten trabajadores locales”, afirmó Cabello.
Sobre el Cash Rebate
El Cash Rebate es una política pública del Gobierno de Río Negro que generará nuevas fuentes de empleo y pondrá al territorio provincial en las pantallas del mundo. Podrán postularse a esta convocatoria personas jurídicas formalmente constituidas y con domicilio legal permanente en la Argentina, con al menos doce meses de iniciada su actividad, que brinden servicios de producción y/o de apoyo logístico debidamente acreditados para la realización de una obra audiovisual a desarrollarse total o parcialmente en territorio rionegrino.
Para la producción internacional, la empresa extranjera deberá contar con un acuerdo con una empresa local o nacional para la realización de la obra audiovisual y será esta, la empresa local o nacional, la beneficiaria de la devolución del incentivo de reembolso.
Las postulaciones se recibirán desde el 20 de febrero al 24 de marzo a través del formulario que estará oportunamente en http://filmcommission.rionegro.gov.ar y serán evaluadas entre el 27 de marzo y el 5 de mayo. Los proyectos seleccionados serán comunicados entre los meses de junio y julio.



En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Walter Cortés firmaron el reinicio de la obra de la nueva terminal de ómnibus de San Carlos de Bariloche, que duplicará su capacidad operativa y contará con una inversión provincial superior a los $14.000 millones.





La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.

El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.

La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años
NacionalesUn informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.

El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.

Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.

