
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Con los principales destinos repletos de propuestas turísticas, casi medio millón de visitantes llegaron a la provincia durante todo enero. Río Negro cierra un mes fuerte de la temporada de verano con viajeros de todo el país y el extranjero, generando un impacto económico de $30.123.627.085,61.
Regionales30/01/2023Según los datos recabados por el Observatorio Turístico provincial, los destinos de las regiones Mar y Cordillera fueron los más visitados. El balneario viedmense El Cóndor se mantuvo ocupado en un 95%; Las Grutas en un 89% y Playas Doradas en 85%.
En la zona Andina, El Bolsón tuvo sus plazas ocupadas en un 90%, mientras que Bariloche ocupó el 85%, siendo esta última, la ciudad del interior del país más elegida y la tercera en el ranking general después de Mar del Plata y Partido de la Costa.
Como todos los años, la Costa rionegrina recibió a un gran número de personas que buscan las cálidas aguas de las playas de Río Negro, esto sumado a la reinauguración del Camino de la Costa, propició un gran movimiento de turistas entre los distintos destinos de la Región.
Por su parte, la región de los Valles y Viedma, se vieron muy beneficiadas por la realización de una nueva edición de la Regata del Río Negro, un evento que significó que un gran afluente de visitantes visitara las localidades por las que pasaba la mítica carrera naútica durante la segunda semana del mes.
La Cordillera también dejó muy buenos resultados, con miles de personas visitando el ANPRALE en El Bolsón, para disfrutar de su red de senderos y refugios, y los diferentes atractivos veraniegos de Bariloche, como lo son las excursiones lacustres, las playas locales a la vera de los lagos, el circuito chico y la Colonia Suiza, entre otros.
Mientras que, en la región Estepa, La Trochita fue el principal atractivo que cautivó a cientos de aventureros que elijan disfrutar de un viaje cargado de sensaciones.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.