Río Negro: está disponible el padrón electoral rumbo al 16 de abril

La Dirección de Asuntos Electorales, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad, informó que desde este miércoles 25 de enero el Juzgado Electoral provincial habilitó la consulta provisoria del padrón para las elecciones provinciales del próximo 16 de abril.

Regionales26/01/2023
padron

El padrón es provisorio y estará disponible por el término de 30 días. Cada persona podrá verificar su correcta inscripción en él y si detecta errores, efectuar los reclamos correspondientes. Para realizar la consulta, debe ingresar en https://www.jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/padron-provisorio-buscar.php

"Terminado este plazo de 30 días, a partir del 10 de marzo deberán estar impresos los padrones definitivos de electores y el 17 de marzo es la fecha en la cual deberán estar distribuidos esos padrones", explicó Yisel Bijarra, directora de Asuntos Electorales.

Respecto al cronograma electoral, el 1 de febrero vencerá el plazo para solicitar al Juzgado Electoral Provincial (JEP) el reconocimiento de alianzas electorales transitorias. En tanto, el 23 del mismo mes se terminará el tiempo disponible para solicitar al JEP la oficialización de lista de candidatos.

El 8 de marzo vencerá el plazo para presentar ante el JEP los modelos exactos de las boletas de sufragio. El 17 del mismo mes es la fecha límite para que el JEP designe los lugares donde funcionarán las mesas receptoras de votos.

El 27 de marzo es la fecha límite para que el Juzgado Electoral Provincial designe a las autoridades de comisiones y el 5 de abril es el último día para que los partidos políticos y/o alianzas electorales transitorias presenten las boletas de sufragio para las mesas.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto