
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La NASA y una agencia de investigación del Pentágono desarrollarán un motor de cohete de propulsión nuclear para enviar astronautas a Marte, informaron ambos organismos.
Internacionales26/01/2023El administrador de la agencia espacial de Estados Unidos, Bill Nelson, anunció que la NASA colaborará con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (Darpa, por sus siglas en inglés) -la rama de investigación y desarrollo del Pentágono-, para "desarrollar y probar tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear a partir de 2027".
Con la ayuda de esta nueva tecnología, "los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca, una capacidad importante para preparase para misiones tripuladas a Marte", afirmó la NASA en un comunicado reproducido por la agencia AFP.
Los cohetes térmicos nucleares pueden ser tres o más veces más eficaces que la propulsión química convencional y reducirían el tiempo de viaje, algo esencial para una eventual misión a Marte, según detalló la NASA.
En un motor térmico nuclear se utiliza un reactor de fisión para generar temperaturas extremadamente altas, mientras que el calor del reactor se transfiere al propulsor líquido que después se convierte en gas, el cual se expande a través de una boquilla y proporciona impulso.
"Darpa y la Nasa tienen una larga historia de colaboración fructífera", afirmó la directora de Darpa, Stefanie Tompkins, quien recordó al cohete Saturno V que llevó a los primeros astronautas a la Luna.
Y agregó que el programa de cohetes térmicos nucleares "será esencial para transportar material a la Luna de manera más eficaz y rápida y, eventualmente, personas a Marte".
La NASA realizó sus últimas pruebas de motores de cohetes térmicos nucleares hace más de 50 años, pero abandonó el programa debido a recortes presupuestarios y las tensiones de la Guerra Fría.
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.
Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.