
Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"
Internacionales11/05/2025Así fundamentó la elección del nombre.
La NASA y una agencia de investigación del Pentágono desarrollarán un motor de cohete de propulsión nuclear para enviar astronautas a Marte, informaron ambos organismos.
Internacionales26/01/2023El administrador de la agencia espacial de Estados Unidos, Bill Nelson, anunció que la NASA colaborará con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (Darpa, por sus siglas en inglés) -la rama de investigación y desarrollo del Pentágono-, para "desarrollar y probar tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear a partir de 2027".
Con la ayuda de esta nueva tecnología, "los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca, una capacidad importante para preparase para misiones tripuladas a Marte", afirmó la NASA en un comunicado reproducido por la agencia AFP.
Los cohetes térmicos nucleares pueden ser tres o más veces más eficaces que la propulsión química convencional y reducirían el tiempo de viaje, algo esencial para una eventual misión a Marte, según detalló la NASA.
En un motor térmico nuclear se utiliza un reactor de fisión para generar temperaturas extremadamente altas, mientras que el calor del reactor se transfiere al propulsor líquido que después se convierte en gas, el cual se expande a través de una boquilla y proporciona impulso.
"Darpa y la Nasa tienen una larga historia de colaboración fructífera", afirmó la directora de Darpa, Stefanie Tompkins, quien recordó al cohete Saturno V que llevó a los primeros astronautas a la Luna.
Y agregó que el programa de cohetes térmicos nucleares "será esencial para transportar material a la Luna de manera más eficaz y rápida y, eventualmente, personas a Marte".
La NASA realizó sus últimas pruebas de motores de cohetes térmicos nucleares hace más de 50 años, pero abandonó el programa debido a recortes presupuestarios y las tensiones de la Guerra Fría.
Así fundamentó la elección del nombre.
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una nueva inspección en el área de concesión hidrocarburífera Río Neuquén, operada por la empresa YPF S.A. como parte del seguimiento de su campaña de abandono de pozos.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.