
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Actualmente hay 78 comedores y merenderos y alrededor de 500 beneficiarios directos.
Locales25/01/2023El Gobierno de Cipolletti invertirá $181.269.600,00 durante el primer semestre del 2023 para asistir con alimentos a comedores, merenderos y beneficiarios directos.
La Secretaría de Desarrollo Humano continúa trabajando en los sectores vulnerables con asistencia alimentaria. Ya llevó adelante las licitaciones para adquirir carne, pollo, frutas, verduras y alimentos no perecederos.
Actualmente hay 78 comedores y merenderos y alrededor de 500 beneficiarios directos. Para este primer semestre el Gobierno de Cipolletti invirtió $33,600,000.00 para 24.000 kg de carne, $10,077,600.00 en 24.000 kg. de pollo, $30,000,000.00 en provisión de Frutas y Verduras, y $107,592,000.00 en alimentos no perecederos.
Además de la entrega de módulos alimentarios, el equipo de Seguridad Alimentaria conformado por una Licenciada en nutrición , acompañan, asesora a quienes cocinan en comedores y merenderos. Brindan herramientas sobre la confección de platos saludables, posibles recetas, y normas de higiene, patologías alimentarias, asesoramiento nutricional para deportistas y escuelitas de fútbol, entre otros aspectos nutricionales.
Las visitas a comedores y merenderos se programan de manera presencial y también se realiza un seguimiento telefónico.
Desarrollo Humano trabaja en sectores como: 10 de Enero, 10 de Febrero, 1224 Viviendas, 2 de Febrero, 4 de Agosto, Anai Mapu, Antártida Argentina, La Paz, Ferri, La Alameda, La Esperanza, Obrero A, Obrero B, San Sebastián, María Elvira, Labraña, Isla Jordán, Costa Norte, Pareja Leloir, Bicentenario, 2 de Agosto, Los Médanos, Calle Ciega, Curri Lamuel, Martín Fierro, Paraje el 30, Puente 83 Norte, Puente 83 Sur, Santa Elena, DVNe (Distrito Vecinal Noreste), Tres Luces, Bellavista, Pichi Nahuel, Luis Piedrabuena, Centro, Don Bosco y Balsa las Perlas.
La directora general de Administración María José Iñigo explicó: “La asistencia se realiza de manera mensual. A comedores y merenderos se realiza la entrega del 1 al 10. Por otra parte, en los CPC se entregan módulos alimentarios, entre el 10 y el 20 de cada mes”
Y agregó: “estos contienen 16 productos. En algunos casos con una vulnerabilidad mayor, se refuerza con productos frescos, luego de la evaluación técnica,
Tarjetas compromiso cipoleño
Por otra parte, el Gobierno de Cipolletti asiste a 839 personas con la tarjeta compromiso cipoleño, con el objetivo de darles a estas familias autonomía en la elección de la compra de alimentos. Se acreditan todos los meses a partir del día 10.
Este nuevo Programa comenzó a implementarse en abril del 2021 y buscaba un cambio de paradigma. Reemplaza a la entrega de módulos o complementos alimentarios a los vecinos que necesitan acompañamiento debido a su situación socioeconómica.
La tarjeta se puede utilizar en mercados y supermercados, solo para la compra de alimentos. El Programa contempla tres ejes:
-La transferencia de dinero para determinada cantidad de tiempo y la renovación de la tarjeta.
-El trabajo del equipo de Seguridad Alimentaria con las familias para formarlos sobre buenas prácticas en la manipulación de los alimentos, criterios nutricionales, y para optimizar las compras.
-Y por otro lado, la posibilidad que puedan comprar en comercios locales, brindándole a los comerciantes cipoleños otra manera de ingreso. Viviana Pereira agregó que junto a la tarjeta se les entrega a los beneficiarios un listado con los mercados y supermercados que trabajan con la tarjeta Compromiso Cipoleño.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.