La mesa de contractualización frutícola fijó el costo de producción

La Secretaría de Fruticultura convocó nuevamente a la "Mesa de Contractualización Frutícola" en el marco de la ley 3993, y allí el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, presentó un informe técnico elaborado por la Estación Experimental Alto Valle (EEAV) de INTA, acerca de los costos de producción.

Regionales24/01/2023
mesa

Por su parte, el contador del INTA, Adalberto Santagni, expuso el informe y el cálculo del costo de producción, teniendo en cuenta diferentes variables y aumentos correspondientes a la temporada frutícola de peras y manzanas 2022/23.

Sobre esto el secretario Fernández contó que “el análisis técnico del INTA es muy sólido. Si bien los costos de producción difieren según modelos de plantación y densidad de superficies cultivadas, los incrementos de costos son muy altos. Tenemos que seguir trabajando tanto en cambios estructurales como en mallas antigranizo y riego sistematizados, como en un tipo de cambio diferencial para la fruticultura”.

La Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, a través de su representante, Sebastián Hernández, trasladó a los integrantes de la mesa la posición que han tomado junto a las cámaras de productores, donde se propuso tener en cuenta, según el informe elaborado por INTA, el valor de costo de producción correspondiente a rendimientos de 36.000 kg/ha para manzana y de 41.000 kg/ha para peras. Ante esto los integrantes acordaron fijar un valor de 0,37 centavos de dólar como costo de producción para peras y manzanas.

En la reunión, estuvieron además presentes el subsecretario de Fruticultura, Pablo de Azevedo, los legisladores Elvis Cides, Marcela Ávila e Ignacio Casamiquela; y en representación del INTA el director de la Estación Experimental Alto Valle, Darío Fernández y la Ingeniera Agrónoma, Andrea Rodríguez.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.