YPF y Petronas analizaron la construcción de una planta de licuefacción en Vaca Muerta

El presidente de YPF, Pablo González, analizó este jueves con el jefe de Desarrollo de Negocio de Petronas, Nazri Idzla Malek, los avances del Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto que las compañías hidrocarburíferas sellaron en septiembre.

Regionales21/01/2023
ypf

El presidente de YPF, Pablo González, analizó este jueves con el jefe de Desarrollo de Negocio de Petronas, Nazri Idzla Malek, los avances del Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto que las compañías hidrocarburíferas sellaron en septiembre.

"El objetivo del acuerdo es la construcción de una planta de licuefacción para exportar el gas no convencional de Vaca Muerta", señaló YPF en su cuenta oficial de Twitter.

Malek asumió en su cargo en reemplazo de Mohd Nazir Mohd Nor, que hasta la fecha tuvo a su cargo la operación de Petronas en el país y la relación con YPF.

La compañía informó que en el encuentro, además de la presentación formal del nuevo CEO, se trataron temas relativos a la asociación estratégica que une a ambas compañías tanto en el no convencional con el desarrollo de La Amarga Chica.

Ademas, el eje central fue el proyecto de integral de GNL que abarca todas las etapas: el Upstream, Midstream (transporte) y la producción.

Este proyecto fue anunciado el 1° de septiembre de 2022 y generó muchas expectativas dada su importancia para el país, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto escalable que llegará a una producción de 19 MTPA (millones de toneladas anuales) en 3 etapas y convertirá a la Argentina en un exportador neto de GNL a partir del desarrollo de Vaca Muerta.

Ambas partes se encuentran en un período de análisis profundo del proyecto tanto en sus aspectos técnicos, logísticos como jurídicos dentro de los plazos normales teniendo en cuenta la magnitud y alcance de este.

El acuerdo demandará una inversión inicial de US$ 10.000 millones y abarcará la producción de gas no convencional, el desarrollo de gasoductos e infraestructura de licuefacción y portuaria.

La presentación de la alianza tuvo lugar el 1º de septiembre en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y que contó con la presencia de González, el titular y CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik, gobernadores de provincias petroleras y representantes de la industria de hidrocarburos.

Ambas empresas firmaron, además, un Memorando de Entendimiento para continuar con la colaboración en la Argentina en otras áreas como la producción de petróleo, petroquímica y soluciones de energía limpia.

El avance del proyecto también espera la sanción de un nuevo marco normativo que permita encuadrar la inversión, para lo cual se aguarda el tratamiento de una futura ley en el Congreso.

Petronas es uno de los principales exportadores mundiales de GNL y en Malasia cuenta con 4 plantas y una producción de 29 MTPA.

Además, dispone de plantas de licuefacción en Australia, Canadá y Egipto y dos instalaciones flotantes con una producción total de 47 MTPA.

En el país, Petronas es el segundo socio en importancia para YPF por volumen de inversiones.

La relación comenzó a fines de 2014 cuando ambas compañías firmaron una asociación para el desarrollo del bloque No Convencional La Amarga Chica en Vaca Muerta, Neuquén, donde la empresa estatal de Malasia lleva invertidos 1500 millones de dólares.

Te puede interesar
embalse Piedra del Águila

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

Regionales08/04/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.