
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
La convocatoria fue realizada por la Confederación de Trabajadores de Economía Popular (CTEP), la CCC y Barrios de Pie. También se sumó ATE, alineada en la CTA Perón.
Nacionales16/12/2017Varias organizaciones sociales anunciaron hoy que se movilizarán el próximo lunes al Congreso Nacional para expresarse en contra de la reforma previsional que se tratará en la Cámara de Diputados.
Luego de que el Gobierno acordara con los gobernadores y los legisladores volver a sesionar en Diputados el próximo lunes, la Confederación de Trabajadores de Economía Popular (CTEP), junto a la CCC y Barrios de Pie, lanzó una convocatoria a movilizarse “manteniendo la unidad en la lucha de los movimientos sociales y las centrales sindicales”.
“Es indispensable seguir en alerta y movilización para evitar el avance de las reformas que van en contra de los sectores que menos tienen en momentos de emergencia social y alimentaria”, manifestaron desde las organizaciones a través de un comunicado conjunto.
En ese sentido, consideraron que la reforma previsional significa “un recorte a los haberes de los jubilados, pensionados y beneficiarios de la asignación universal por hijo”.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo