
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro ordenó la instalación de salas de lactancia en los edificios judiciales de General Roca, Cipolletti, Villa Regina y Bariloche.
Regionales19/01/2023El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro ordenó la instalación de salas de lactancia en los edificios judiciales de Roca, Cipolletti, Villa Regina y Bariloche para que las personas lactantes que desempeñen sus funciones en el ámbito judicial cuenten con un espacio exclusivo, adecuado y confortable para alimentar a sus hijos e hijas de hasta dos años, se informó oficialmente.
Según se precisó, el objetivo es "replicar la positiva experiencia que funciona en el complejo judicial de Viedma desde el 31 de agosto del 2021".
La decisión del STJ se basa en la Ley Nacional 26.873, que dispone la promoción y la generación de conciencia pública sobre la importancia de la lactancia y de las practicas óptimas de nutrición segura para lactantes.
La ley promueve la creación de centros de lactancia, estrategias que promuevan la práctica de la lactancia y "el establecimiento de lactarios en los lugares de trabajo".
En ese marco, el STJ rionegrino incorporó la perspectiva de Derechos Humanos y Género como política pública institucional y transversal, y la Oficina de Derechos Humanos y Género impulsó el cumplimiento gradual de la creación de los centros de lactancia en el Poder Judicial.
Los espacios "funcionarán dentro de las instalaciones de la Oficina de Derechos Humanos y Género y contarán con la privacidad y los elementos necesarios para la comodidad de la dupla durante la lactancia", se aclaró.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local