
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de los festejos por el 120° aniversario de Chimpay, donde acompañó a la comunidad con obras y anuncios.
Con importantes niveles de ocupación en los principales destinos de la provincia, la primera quincena del verano 2023 en Río Negro recibió a 205.810 turistas de todo el país y el extranjero.
RegionalesSegún los datos recabados por el Observatorio Turístico provincial, Las Grutas ocupó el 88.4% de sus plazas totalizando 80.699 visitantes que se alojaron en un promedio de 3 días en hoteles y campings y 4 en el sector extra hotelero. En tanto que la procedencia de los turistas estuvo encabezada por las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Rio Negro sumado, en menor porcentaje, viajeros de Brasil y Chile.
La costa viedmense también tuvo una gran afluencia de personas que eligen las cálidas aguas del Golfo San Matías, revalorizado por la oferta turística y la apertura del Camino de la Costa. Por su parte, el balneario El Cóndor, ubicado a 30 kilómetros de la capital rionegrina, tuvo una ocupación del 100% de sus plazas, principalmente departamentos de alquiler.
Viedma a su vez, también mantuvo un elevado número de turistas durante la primera quincena, con un incremento hacia la segunda semana a raíz del desenlace de la Regata del río Negro que culminó ayer en la zona ribereña capitalina, atrayendo a miles de aficionados a la competencia internacional.
La Cordillera rionegrina dejó muy buenos resultados de ocupación con El Bolsón a la cabeza arrojando un 86%, siendo el 82% en la primera semana de enero y 90% en la segunda. Además miles de visitantes han llegado hasta ANPRALE y su red de senderos y refugios del Área Natural Protegida para disfrutar de las temperaturas agradables que ofrece la región.
Bariloche, en tanto, mantuvo su nivel de ocupación hotelera en el 85%, ofreciendo al turismo, un sinfín de opciones para disfrutar de este verano, con las tradicionales excursiones lacustres, circuito chico, Colonia Siuza, elevación a los principales cerros y las playas locales que se vieron colmadas de veraneantes. Así también un gran número de personas que optaron por descubrir los destinos emergentes de la cercanía como Dina Huapi, Villa Llanquín y río Manso, entre otros.
En la región Estepa, La Trochita es el principal atractivo que cautiva a cientos de aventureros que elijan disfrutar de un viaje cargado de sensaciones. En el Caso de Ingeniero Jacobacci, la ocupación se elevó al 80% gracias a las 2 salidas de la legendaria formación durante los fines de semana.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de los festejos por el 120° aniversario de Chimpay, donde acompañó a la comunidad con obras y anuncios.
El 10 de mayo se conmemoró el Día Internacional de las Aves Migratorias. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro invita a reflexionar sobre la conservación de estas especies y sus hábitats clave.
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
Participarán del encuentro alrededor de 65 emprendedores y 5 carros gastronómicos. Entrada libre y gratuita.
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.
El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.
Así fundamentó la elección del nombre.