
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este fin de semana el Gobierno de la ciudad invita a recorrer las renovadas instalaciones del Museo del Tren, Maqueta Ferroviaria y Museo, que está ubicado en Fernández Oro 451.
Locales14/01/2023Este fin de semana el Gobierno de la ciudad invita a recorrer las renovadas instalaciones del Museo del Tren, Maqueta Ferroviaria y Museo, que está ubicado en Fernández Oro 451.
Un espacio dónde se relata la historia de la ciudad a través del paso del Ferrocarril, a través de material fotográfico histórico, objetos de época, como máquinas de escribir y una gran maqueta.
En el año 2010 obtuvieron la personería jurídica del Museo, y se comenzó a exhibir elementos que eran del Ferrocarril que estaban guardadas en la Casa de los Escritores.
Se fueron agregando donaciones de los vecinos, y hoy, el Museo cuenta con un importante material fotográfico histórico, objetos de época, como máquinas de escribir y una gran maqueta.
La Fundación Cabus Trenes es una entidad sin fines de lucro dedicada a la recuperación de bienes materiales e intangibles del Ferrocarril, a su divulgación histórica y cultural, a la construcción de maquetas ferroviarias, a la creación y mantenimiento del museo Ferroviario. Y poner énfasis en mantener viva la memoria colectiva recopilando hechos y anécdotas, rescatando la historia de empresas, entendidas y personas que enriquecieron cultural y económicamente a la región en particular a nuestra ciudad.
El Gobierno de la ciudad a través del Concejo Deliberante declaró la labor de la Fundación Cabus Trenes de Interés Cultural y de Desarrollo Turístico.
Por consultas y más información comunicarse al 299 581-8143 o al correo [email protected]. O bien comunicarse al 147.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.