
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
La Administración de Parques Nacionales señaló que es necesario seguir las recomendaciones y normativas existentes para no generar impactos negativos en el ambiente y realizar actividades de forma segura para las personas.
NacionalesLa Administración de Parques Nacionales (APN) dio a conocer recomendaciones a visitantes con el objetivo de preservar las áreas ambientales protegidas y buscando generar nuevas formas de vínculo entre las personas, la naturaleza y el desarrollo humano, informaron hoy.
Desde el organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible indicaron que es necesario seguir las recomendaciones y normativas existentes para no generar impactos negativos en el ambiente y realizar actividades de forma segura para las personas.
Entre las indicaciones se señala que mascotas, uso de drones y el esquí acuático no están permitidos en los parques nacionales; los visitantes que estén interesados en practicar trekking deben completar un registro y chequear el pronóstico del tiempo; además deben llevarse los residuos siempre y no deben ni alimentar ni agredir a la fauna del lugar, entre otras sugerencias.
Desde APN señalaron que solo está permitido hacer fuego en los campings y áreas habilitadas donde existe cartelería indicativa sobre el uso responsable del fuego; en caso de que los visitantes recorran caminos de montaña en auto deben transitarlos con precaución, a 40 km/h y respetando los horarios; y acampar solo en los lugares permitidos.
Los visitantes deben informarse en caso de que quieran realizar actividades acuáticas en estas áreas, debido a que en algunas zonas las mismas están prohibidas, remarcaron desde el organismo.
En los lagos y lagunas que cuentan con playas habilitadas, es importante no sobrepasar la línea de boyado delimitada y prestar atención a las recomendaciones de los guardavidas.
La navegación con motor está permitida únicamente con motores 4 tiempos y 2 tiempos ecológicos, mientras que es obligatorio el uso de chaleco salvavidas para todo tipo de embarcación.
A su vez, se recomienda no ingresar al agua súbitamente teniendo el cuerpo caliente, ni inmediatamente después de haber ingerido alimentos.
Tampoco está permitido ingresar a ríos, arroyos y zonas de desembocadura con cámaras, colchones inflables, colchonetas de agua o cualquier otro elemento inflable ya que las corrientes son peligrosas.
Para los niños que utilizan elementos inflables, deberán hacerlo bajo la supervisión de un adulto, y en aquellos lugares en los que sus pies toquen el fondo del agua.
Desde la Administración de Parque Nacionales indicaron que está prohibido lanzarse de los muelles, ya que son sólo para embarco y desembarco de pasajeros.
En caso de conducir una embarcación en lagos, debe hacerse, siempre, fuera de las zonas de prioridad para nadadores de aguas abiertas delimitadas.
Al navegar sólo está permitido descender en playas habilitadas, estando prohibido amarrar la embarcación, descender, hacer fuego y acampar.
También se recomienda no arrojar piedras a las aves, no utilizar detergentes en los espejos de agua, evitar dañar la vegetación de la costa o pasar por arriba de los juncales y no llevarse elementos naturales del lugar que cumplen una función específica en el ecosistema.
Por último, se recomienda no utilizar música con alto volumen, ya que esta acción interfiere negativamente con los animales del lugar y obstaculiza su comunicación y la de los visitantes.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un joven mayor de edad de la comarca andina, solicitó suprimir su apellido paterno y adoptar el de su mamá ya que no mantiene ningún vínculo con su progenitor de quien sufrió abandono afectivo y presenció episodios de violencia familiar durante su infancia.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.