
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Desde el programa Familias Rionegrinas Solidarias convocamos a quienes estén interesados en postularse como familia solidaria para el cuidado temporal de un niño de 1 año de edad.
Locales11/01/2023Desde el programa Familias Rionegrinas Solidarias convocamos a quienes estén interesados en postularse como familia solidaria para el cuidado temporal de un niño de 1 año de edad.
El acogimiento familiar es una práctica de amor basada en una crianza alternativa que llevan adelante las familias de la comunidad, siendo el recurso social que permite garantizar el derecho de las infancias y adolescencia en situación de vulnerabilidad a poder permanecer en un ámbito familiar durante el tiempo que conlleva revertir el riesgo que genero la separación de su núcleo familiar.
El proceso para quien esté interesado consta de una entrevista informativa donde se despejan dudas y se evalúan los requisitos, luego si el o los postulantes desean continuar el proceso se lleva adelante la evaluación correspondiente. Finalizado el proceso, ingresan al registro.
Los requisitos son: No estar en el registro de adoptantes ni tener la intención de adoptar; no tener antecedentes penales, tener el consenso del grupo familiar conviviente , ser mayor de edad y tener un estado de salud óptimo. Y pueden postularse personas soltera/os, parejas con o sin hijos.
Pueden comunicarse vía mail a: [email protected]. En calle 9 de julio 59 de 8 a 14 o al whatsApp +5492984788338
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.