
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
Se trata del evento religioso más importante de la Norpatagonia, la tradicional fiesta de San Sebastián en Las Ovejas se llevará a cabo desde el 11 al 20 de enero.
Regionales10/01/2023Son miles los fieles y adeptos a la fiesta de San Sebastián que se encuentran arribando al Norte neuquino para vivir una nueva celebración que se desarrollará del 11 al 20 enero. Este evento multitudinario cuenta con un operativo que permitirá garantizar la seguridad de visitantes y peregrinos que se acercan para venerar al patrono de los crianceros y mártires de la iglesia en Las Ovejas.
Bajo el lema “Señor queremos ser testigos”, se desarrollarán las actividades religiosas. Del 11 al 19 de enero habrá novena radial a las 10.30 horas, en tanto todos los días a las 19.30 será la novena, el rosario y la misa.
El lunes 16 de enero a las 20 horas se desplegará la Peregrinación comunitaria a pie, desde Andacollo a Las Ovejas. En tanto, el martes 17 a las 17 horas se realizará la bicicletada, también desde Andacollo a Las Ovejas, con una distancia de aproximadamente 30 kilómetros. Continuando la jornada, a las 18.30 horas será la tradicional misa para pedir por la salud en el Santuario, donde además, personas mayores y enfermos recibirán el sacramento de la unción.
El día 18 será el día de” San Sebastiancitos”, una tarde festiva para todos los niños, a partir de las 15 horas en adelante y a las 18:30 será la misa. Al día siguiente, a las 5 de la mañana se desarrollará la tradicional salida de la cabalgata desde Andacollo y a las 13 horas será el recibimiento de la cabalgata en el Santuario. El mismo día a las 19.30 horas novena y misa por familias y crianceros, además de la renovación de promesas matrimoniales en el predio festivo. Luego de la misa se desarrollará la velación.
Con respecto al bautismo, el día 19 será la charla y el día 20 a las 19 horas será la misa con bautismo. En tanto, las confesiones serán todos los días.
La fiesta de San Sebastián se desarrolla desde hace más de 70 años en el norte neuquino. A lo largo de los años se constituyó como una de las celebraciones religiosas de mayor importancia de Neuquén y del país. Miles de fieles se congregan en esos días que dura la fiesta para adorar a este santo.
San Sebastián vivió alrededor del año 200 de la era cristiana. Fue un soldado romano defensor de la fe que utilizó su cargo militar para llevar la palabra de Dios. Al no querer renegar de la fe recibida por el bautismo, ordenaron matarlo a flechazos.
Los antiguos pobladores del norte de la provincia conocieron en Chile la vida de San Sebastián y comenzaron a pedirle que interceda por sus peticiones ante Dios.
En 1946, desde el vecino país, fue traída la actual imagen del santo que está en el santuario de Las Ovejas.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.