El Norte neuquino se prepara para la fiesta de San Sebastián

Se trata del evento religioso más importante de la Norpatagonia, la tradicional fiesta de San Sebastián en Las Ovejas se llevará a cabo desde el 11 al 20 de enero.

Regionales10/01/2023
san sebastian

Son miles los fieles y adeptos a la fiesta de San Sebastián que se encuentran arribando al Norte neuquino para vivir una nueva celebración que se desarrollará del 11 al 20 enero. Este evento multitudinario cuenta con un operativo que permitirá garantizar la seguridad de visitantes y peregrinos que se acercan para venerar al patrono de los crianceros y mártires de la iglesia en Las Ovejas.

Bajo el lema “Señor queremos ser testigos”, se desarrollarán las actividades religiosas. Del 11 al 19 de enero habrá novena radial a las 10.30 horas, en tanto todos los días a las 19.30 será la novena, el rosario y la misa.

El lunes 16 de enero a las 20 horas se desplegará la Peregrinación comunitaria a pie, desde Andacollo a Las Ovejas. En tanto, el martes 17 a las 17 horas se realizará la bicicletada, también desde Andacollo a Las Ovejas, con una distancia de aproximadamente 30 kilómetros. Continuando la jornada, a las 18.30 horas será la tradicional misa para pedir por la salud en el Santuario, donde además, personas mayores y enfermos recibirán el sacramento de la unción.

El día 18 será el día de” San Sebastiancitos”, una tarde festiva para todos los niños, a partir de las 15 horas en adelante y a las 18:30 será la misa. Al día siguiente, a las 5 de la mañana se desarrollará la tradicional salida de la cabalgata desde Andacollo y a las 13 horas será el recibimiento de la cabalgata en el Santuario. El mismo día a las 19.30 horas novena y misa por familias y crianceros, además de la renovación de promesas matrimoniales en el predio festivo. Luego de la misa se desarrollará la velación.

Con respecto al bautismo, el día 19 será la charla y el día 20 a las 19 horas será la misa con bautismo. En tanto, las confesiones serán todos los días.

La fiesta de San Sebastián se desarrolla desde hace más de 70 años en el norte neuquino. A lo largo de los años se constituyó como una de las celebraciones religiosas de mayor importancia de Neuquén y del país. Miles de fieles se congregan en esos días que dura la fiesta para adorar a este santo.

San Sebastián vivió alrededor del año 200 de la era cristiana. Fue un soldado romano defensor de la fe que utilizó su cargo militar para llevar la palabra de Dios. Al no querer renegar de la fe recibida por el bautismo, ordenaron matarlo a flechazos.

Los antiguos pobladores del norte de la provincia conocieron en Chile la vida de San Sebastián y comenzaron a pedirle que interceda por sus peticiones ante Dios.

En 1946, desde el vecino país, fue traída la actual imagen del santo que está en el santuario de Las Ovejas.

 

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.