
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
Se trata de "Leqembi", recomendado por la FDA para pacientes que aún no han alcanzado una etapa avanzada de la enfermedad. Reduce el deterioro cognitivo. La enfermedad afecta a unos 6,5 millones de estadounidenses.
Internacionales08/01/2023La agencia federal reguladora de los alimentos y medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó hoy un nuevo fármaco contra el Alzheimer, destinado a reducir el deterioro cognitivo en pacientes que padecen esta enfermedad neurodegenerativa.
El nuevo tratamiento, que será comercializado por la farmacéutica Eisai bajo el nombre de "Leqembi", es recomendado por la FDA para pacientes que aún no han alcanzado una etapa avanzada de la enfermedad, informó la agencia de noticias AFP.
Este fármaco representa "un importante paso en nuestra batalla para tratar eficazmente la enfermedad de alzheimer", que afecta a unos 6,5 millones de estadounidenses, expresó la FDA en un comunicado.
Así, informaron que Leqembi, cuyo principio activo se llama "lecanemab", ataca los depósitos de una proteína llamada beta-amiloide.
"Aunque la causa de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo poco conocida, los pacientes presentan placas amiloides en el cerebro, que se forman alrededor de las neuronas y finalmente las destruyen. Esto es lo que provoca la pérdida de memoria característica de la enfermedad", detalló la FDA.
Es por ello que la autorización de este medicamento se basa en los resultados de ensayos clínicos que mostraron que su aplicación reducía las placas amiloides, añadió la agencia AFP.
Los resultados de los ensayos se han publicado recientemente en una revista científica y resaltan que en casi 1.800 personas que fueron seguidas durante 18 meses se ha producido una reducción del 27% en el deterioro cognitivo en pacientes tratados con lecanemab.
Sin embargo, los ensayos clínicos también mostraron efectos adversos graves: algunos de los pacientes tratados sufrieron hemorragias cerebrales.
Además, al menos una persona que recibió el tratamiento murió, por eso, la FDA incluyó una advertencia sobre el riesgo de sangrado en la información del medicamento.
Este es el segundo tratamiento para el Mal de Alzheimer aprobado recientemente por la FDA, después del Aduhelm en junio de 2021 (que usa una molécula llamada aducanumab), aunque algunos expertos criticaron la falta de pruebas sobre su eficacia, y su uso quedó restringido a personas con casos moderados de la enfermedad.
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local