Río Negro sigue trabajando ante la llegada de trabajadores migrantes

La Provincia prepara nuevamente un amplio operativo para recibir a los trabajadores migrantes que cumplirán labores durante la temporada de cosecha en el Valle Medio y el Alto Valle.

Regionales06/01/2023
Stopiello

A diferencia de las últimas dos cosechas, en las que los trabajadores vinieron en contingentes juntos en colectivos charters, en esta oportunidad la tarea de control se hace más compleja porque cada uno puede venir por el medio que disponga, ya que hay tránsito libre en las rutas.

Es por eso que, según explicó el ministro de Trabajo rionegrino, Jorge Stopiello, “hemos tenido reuniones con diferentes provincias del norte para acordar varios aspectos que hacen a la llegada de los trabajadores migrantes para que todas las condiciones estén ajustadas a las leyes, normativas y hasta las comodidades que necesita un trabajador”.

Agregó en ese sentido que “varias de las provincias ya están confeccionando un listado de trabajadores que vendrán a trabajar a Río Negro y mantenemos un contacto muy frecuente porque entendemos que hay que ordenar todo lo que significa un movimiento de estas características”.

En declaraciones formuladas a diferentes medios de Río Negro y Neuquén, el jefe de la cartera laboral destacó el acuerdo firmado con Santiago del Estero, “ya que se trata de una provincia que aporta muchos trabajadores migrantes y con la que no teníamos ningún acuerdo formal establecido”.

Para Stopiello “es importante que haya una trazabilidad de los trabajadores y es por eso que se hizo una tarea previa importante en el Ministerio de Trabajo, pero de la que participó la mayoría de los Ministerios y Secretarías, como también lo hicieron cámaras y sindicatos”.

El funcionario también dijo que hasta el momento ya ingresaron a la provincia unos 20 colectivos con un total aproximado de 800 trabajadores y estamos estimando que habrá de 15.000 a 20.000 trabajadores. Finalmente puntualizó que se hicieron controles en los diferentes establecimientos y destacó la evolución del estado de las gamelas.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto