![river lanus](/download/multimedia.normal.92091607c9d0ce2a.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El colombiano Miguel Borja convirtió el tanto del equipo de Núñez.
Del 7 al 14 de enero se llevará adelante la 47° edición de la Regata del Río Negro, una histórica competencia que desde hace casi 60 años aviva las pasiones de las y los rionegrinos, pasando por distintas localidades uniendo el Alto Valle con la capital provincial.
DeportesEste año llevará el nombre de Osnaldo Naldo Hernández en homenaje al reconocido dirigente del club náutico La Ribera. La Regata más larga del mundo se realizará del el 7 al 14 de enero, alrededor de 300 palistas y 200 embarcaciones coparán las aguas rionegrinas.
El sábado 7 de enero será el acto inaugural en el Paseo Costero Isla Jordán a las 13 hs.
Las siete etapas iniciarán el sábado 7 de enero, siendo la primera desde Isla Jordán hasta Paso Córdoba en un tramo de 40 km.; la segunda será el domingo 8 y comprenderá otros 40 km. de General Roca hasta Ingeniero Huergo; la tercera, el lunes 9, unirá Huergo con Villa Regina y la cuarta, el martes 10, será también de 20 km. saliendo de Luis Beltrán y llegando a Choele Choel.
El evento partirá desde la Isla Jordán en Cipolletti y contará con siete jornadas de competencia más una de descanso para atravesar un total de 230 kilómetros hasta el punto de llegada en Viedma.
Habrá un día de descanso, el miércoles 11, y retomarán las acciones el jueves 12 con la etapa que saldrá del establecimiento rural Bacciadone hasta General Conesa (40 km) y luego el viernes 13 con el parcial del establecimiento rural Querejeta a San Javier (40km).
El cierre con la llegada a Viedma, luego de partir de San Javier para cumplir los últimos 30km de recorrido y completar los 230 km. totales.
Las modalidades de competencia de este año serán las clásicas de kayak olímpico y bote travesía divididas de acuerdo a edades, a las que se sumará la modalidad touring. La misma es exclusivamente de carácter recreativo e invita al público a realizar el descenso del río, de manera que puedan conocer no solo el recorrido del evento sino también disfrutar de los majestuosos paisajes que ofrece el río Negro desde su inicio hasta su fin.
El colombiano Miguel Borja convirtió el tanto del equipo de Núñez.
El Turismo Carretera, la máxima categoría del automovilismo argentino, fue el gran protagonista del fin de semana en Viedma, donde cientos de fanáticos se acercaron al autódromo para alentar a sus marcas y pilotos favoritos.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.