
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Las medidas fueron anunciadas por los líderes sindicales Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. La marcha será a partir de las 14 y el cese de actividades se llevará a cabo el viernes.
Nacionales14/12/2017El Secretariado Nacional de la CGT decidió una movilización para hoy hacia el Congreso a fin de rechazar el tratamiento de la iniciativa oficial de reforma previsional y una huelga general nacional a partir de la 0 del viernes próximo para "el caso de que se apruebe esa reforma", aseguró uno de sus cotitulares, Juan Carlos Schmid.
En una conferencia de prensa ofrecida ayer en la sede de Azopardo 802 luego de dos horas de deliberaciones, los triunviros Schmid y Carlos Acuña anunciaron la marcha hacia el Congreso de los gremios cegetistas confederados desde las 14, por lo que la protesta contemplará a la CGT, a las Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA) de Hugo Yasky y su par Autónoma (CTAA) en sus dos vertientes -la de Pablo Micheli y la de Ricardo Peidro- y a los movimientos sociales y los partidos políticos.
La CGT se declaró "en estado de sesión permanente", en tanto Schmid explicó que la huelga comenzará a la medianoche del viernes si el Parlamento aprueba la reforma.
Schmid repudió y rechazó "la iniciativa express" del Ejecutivo; aseguró que provocará "más miseria y hambre a los jubilados" y denunció que perjudicará a los trabajadores.
Las fuentes gremiales de las organizaciones que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) explicaron a Télam que el sector es "uno de los más afectadas por la creciente aplicación del mal llamado impuesto sobre el salario".
Además de rechazar las reformas previsional y tributaria, la aplicación y profundización de ganancias -según esos voceros- también fue causa fundamental para decidir la huelga.
"La CGT ya había rechazado el proyecto de reforma previsional el 22 de agosto último, cuando al cumplir un año de conducción se movilizó de forma masiva hacia la Plaza de Mayo para protestar y exigir un aumento de emergencia para los jubilados y pensionados y la aplicación de políticas que reviertan esa realidad", puntualizó Schmid.
El también jefe de la estratégica CATT -que siempre garantiza el éxito de las medidas de fuerza- denunció que la reforma que se procura aprobar "le meterá la mano en el bolsillo a los trabajadores activos y condenará a la miseria y el hambre a los jubilados".
Schmid también rechazó el acuerdo entre el Ejecutivo y los gobernadores y senadores nacionales, que permitió sellar el Pacto Fiscal y la reforma tributaria y, en ese sentido, el cosecretario general Carlos Acuña reclamó a quienes "se llaman legisladores peronistas que hagan honor a esa palabra y a la historia y rechacen mañana la reforma previsional".
"De esta forma no puede ni podrá haber soluciones. No puede dejar de haber conflicto social si se pretende aplicar esas políticas de hambre y miseria", puntualizó Schmid.
En cambio, acompañaron esta tarde a la mesa de conducción -integrada por Schmid, Acuña, Oscar Romero y Francisco Gutiérrez- los integrantes del consejo directivo Roberto Coria, Rodolfo Daer, Omar Maturano y Julio Piumato, entre otros dirigentes.
Otros voceros gremiales aseguraron a Télam al término de la conferencia de prensa que si el gobierno continúa intentando aplicar políticas que perjudican a los trabajadores y a los jubilados "el conflicto se profundizará y se extenderá a la totalidad de los sectores".
"Si esas políticas avanzan, el próximo paro será de 48 horas", advirtieron las fuentes.
Las CTA ya habían convocado a un paro y marcha para hoyhacia el Congreso Nacional, en la que también participará la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) del bancario Sergio Palazzo, los movimientos sociales y otras entidades políticas.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local