De Mar del Plata y Qatar al espacio: un satélite argentino llevará el nombre "Dibu" Martínez

Bautizado con el nombre del arquero campeón, el próximo 13 de enero será lanzado desde Cabo Cañaveral en Estados Unidos, un picosatélite desarrollado por la empresa marplatense Innova Space.

Regionales30/12/2022
nano satelite

La empresa marplatense Innova Space, impulsora de servicios de telecomunicaciones a través de picosatélites, anunció hoy que uno de los dos nuevos dispositivos que pondrá en órbita en los próximos días llevará el nombre "Dibu" Martínez, en homenaje al arquero de la Selección Argentina que se consagró campeona del mundo en Qatar.

El satélite, de 10 centímetros por 10 y casi medio kilo de peso, será lanzado desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, a través de la nave Falcon IX de la empresa Space X, perteneciente a Elon Musk.

Según explicó a Télam el CEO de Innova Space, Alejandro Cordero, decidieron rebautizar al picosatélite que inicialmente se llamaba Simón Bolivar, y nombrarlo como el arquero marplatense campeón del mundo, y dejar para el próximo desarrollo el nombre del Libertador.

La palabra picosatélite remonta a un satélite de tamaño pequeño. El prefijo “pico” proviene de la palabra italiana "piccolo" o pequeño. Los picosatélites suelen pesar menos de un kilo y se construyen con el objetivo de reducir los costos de construcción y lanzamiento.

"Sentimos mucha empatía con el Dibu, como argentino y marplatense, y la idea de llamar como él a un satélite nuestro tiene que ver con el origen humilde que compartimos con él como empresa, y de haber llegado a un lugar al que era dificilísimo llegar, sin olvidar el lugar del que salió", señaló.

Aseguró, además, que "es también una forma de homenajear a todos los marplatenses, tal como hizo él, que aunque su vida cambió para siempre vino a festejar con su familia y su gente".

El nombre técnico del picosatélite es "MDQube SAT-1 B", y en este nuevo lanzamiento será puesto en órbita junto al "MDQube SAT-1 A", bautizado como Juana Azurduy, en homenaje a la figura de la lucha contra las tropas realistas en el Alto Perú.

Cordero precisó que tras una serie de postergaciones, está previsto que en los primeros días de enero los satélites sean transportados al espacio desde el Centro Espacial Kennedy, en el estado estadounidense de Florida, y una semana después del lanzamiento llegarán a su posición, a 500 kilómetros de la tierra.

Si bien ambos son morfológicamente distintos al "MDQube SAT-1 - General San Martín" , primer satélite construido por la empresa, y lanzado el último 13 de enero, sus funciones serán similares.

"Este tipo de satélites brinda comunicaciones de internet para dispositivos en industrias como la minería, la agricultura y la ganadería, en zonas rurales o alejadas en las que no existe conectividad", explicó el CEO de la firma.

El anuncio del nuevo nombre para el flamante satélite fue adelantado a través de las redes por Cordero, junto a Luca Uriarte e Iván Mellina, dos jóvenes estudiantes que forman parte de Innova Space.

"Dibu, agradecemos todos tus logros y lo que hiciste por Mar del Plata. Eso nos llevó a lo alto del mundo y por lo tanto decimos rebautizaron el próximo lanzamiento", señaló el empresario y docente en su mensaje.

"Lo publicamos en nuestras redes y en cinco minutos me explotó el teléfono, así que estamos muy contentos por la repercusión y por la decisión tomada, que mucha gente celebra", contó a Télam.

Aunque advirtió que "habría que revisar bien los registros internacionales", aseguró que "posiblemente sea el primer satélite en órbita con el nombre de un jugador de fútbol".

Innova Space es una firma impulsada por la aceleradora Neutrón, y es pionera en el desarrollo de satélites de pequeñas dimensiones.

La empresa nació a partir de una iniciativa desarrollada como proyecto educativo en la Escuela de Educación Técnica 5 de Mar del Plata, en 2019.

A través de su trabajo, la empresa se transformó en uno de los proveedores de la plataforma que está revolucionando la tecnología satelital, por tamaño, bajo costo de lanzamiento y prestaciones de servicios, con aplicaciones marítimas, ambientales, minería, petróleo, gas y agricultura, entre otras. (Télam)

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.