
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
La Administración Federal de Ingresos Públicos detectó inconsistencias entre las rentas de fuente extranjera declaradas y las informadas por los organismos competentes de otros países.
NacionalesLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a 359 contribuyentes que omitieron declarar o subdeclararon rentas por un total estimado de $1.000 millones en sus declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias correspondientes al período fiscal 2019, informó hoy el organismo.
Esta nueva campaña de fiscalización electrónica responde a las tareas de fiscalización y control llevadas a cabo con el fin de explotar la información recibida por el país por el período fiscal 2019, bajo la modalidad del Intercambio Automático de Información en materia tributaria, explicó la AFIP.
Esto se enmarca en los Convenios para Evitar la Doble Imposición Internacional y en los Memorandos de Entendimiento (por sus siglas en inglés MOU) que ha suscripto Argentina con otras jurisdicciones del exterior.
Luego de un exhaustivo análisis de los datos recibidos, la AFIP detectó inconsistencias entre las rentas de fuente extranjera declaradas y las informadas por los organismos competentes de Australia, Canadá, Chile, Dinamarca, España, Finlandia, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Nueva Zelanda y Suecia.
A raíz de estas inconsistencias, la AFIP generó las respectivas fiscalizaciones electrónicas a esos contribuyentes a efectos de que incorporen las rentas del exterior omitidas en sus presentaciones de impuestos, completó el organismo en un comunicado.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico.