
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), lanzó el posgrado en Industria y Sistemas Aeroespaciales, para formar profesionales en el sector aeroespacial, dictado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) e Invap.
Nacionales17/12/2022La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), lanzó el posgrado en Industria y Sistemas Aeroespaciales, para formar profesionales en el sector aeroespacial, dictado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) e Invap.
El acto estuvo encabezado por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el presidente de Invap, Hugo Albani; el Director Ejecutivo y Técnico de Conae, Raúl Kulichevsky; el director de la carrera, Guillermo Salvatierra; el presidente de Ubatec, César Albornoz; el decano de la Fiuba, Alejandro Martínez, y de Servicios de Integración Tecnológica del Invap, Juan Carlos Rodríguez.
"Sentimos que estamos ante un momento histórico. La ingeniería está asociada a la soberanía. No tenemos desarrollo productivo autónomo sin soberanía. La identidad tiene que ver con estas cosas. Esto define la calidad de investigadores, de universidades", explicó Filmus en el acto.
Y añadió: "Somos un país con desarrollo satelital y nuclear en la región. Para el Estado haber formado ingenieros e ingenieras y después no tener la posibilidad de generar las condiciones para que se desarrollen en el país es una pérdida de soberanía desde el punto de vista económico".
Por su parte, Kulichevsky, se refirió a la carrera de posgrado y la relevancia de la UBA en el sistema universitario a nivel nacional y Latinoamericano.
El posgrado se extenderá de abril a diciembre de 2023 bajo modalidad mixta de 368 horas de duración con un Trabajo Final Integrador (TFI). En la modalidad presencial, se dará en las mismas instalaciones de la Conae, Invap y Facultad de Ingeniería, donde se desarrollan estas tecnologías.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local