
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Más de 1.800 andinistas ya han adquirido los tickets para intentar hacer cumbre en el cerro Aconcagua, es más alto de Latinoamérica, en Mendoza, cuya temporada arrancó el primero de diciembre pasado.
Regionales16/12/2022“La temporada en Aconcagua se desarrolla con normalidad, con todos los servicios en pleno funcionamiento desde el primer día de apertura, mientras el Centro de Visitantes de la Reserva recibió más de 26.000 personas y 1.800 andinistas ya reservaron el ticket para intentar hacer cumbre”, informaron desde el área de Ambiente.
El Parque Provincial Aconcagua arrancó su temporada de asenso el primero de diciembre, y está ubicado sobre ruta nacional 7, a 185 kilómetros de Mendoza capital, con una altitud de 6.962 metros sobre el nivel del mar.
“Como cada año, la temporada de Aconcagua cuenta con una alta calidad de servicios, que monitoreamos permanentemente desde la Dirección de Recursos Naturales Renovables para garantizar el uso y disfrute de visitantes y andinistas en el Parque Provincial”, destacó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
Según detallaron, el predio ya cuenta con la totalidad de los servicios en pleno funcionamiento desde la apertura de la temporada.
Esto, con un número superior de médicos atendiendo las diversas necesidades que se presentan como equipamiento, personal de Guardaparques, la Patrulla de Rescate, prestadores de servicios y el Servicio de Helicóptero de altura.
“Ya son más de 400 las personas que han sido asistidas y atendidas por los profesionales médicos del Parque, que cuentan con más de 14 años de experiencia en el servicio de altura en su gran mayoría”, expresó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.
Además, el funcionario explicó que se han habilitado en esta temporada todas las plazas y campamentos con los servicios correspondientes y, entre las grandes novedades, la Quebrada de Matienzo.
Otra de las novedades es la implementación de una zona cardiosegura en el Centro de Visitantes, que actualmente cuenta con un desfibrilador externo automático (DEA) y que se suma a la zona cardiosegura ya existente en Plaza de Mulas.
En el parque se pueden realizar diversas actividades, según la temporada.
Cada actividad tiene su reglamentación y una tarifa de ingreso que depende de la nacionalidad del visitante, el tipo de permiso y la ruta de ingreso (Valle o Quebrada).
Para más información sobre el Parque Provincial Aconcagua como reservas, requisitos, actividades y servicios, se puede visitar la página https://www.mendoza.gov.ar/aconcagua
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.