
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 1.800 andinistas ya han adquirido los tickets para intentar hacer cumbre en el cerro Aconcagua, es más alto de Latinoamérica, en Mendoza, cuya temporada arrancó el primero de diciembre pasado.
Regionales16/12/2022“La temporada en Aconcagua se desarrolla con normalidad, con todos los servicios en pleno funcionamiento desde el primer día de apertura, mientras el Centro de Visitantes de la Reserva recibió más de 26.000 personas y 1.800 andinistas ya reservaron el ticket para intentar hacer cumbre”, informaron desde el área de Ambiente.
El Parque Provincial Aconcagua arrancó su temporada de asenso el primero de diciembre, y está ubicado sobre ruta nacional 7, a 185 kilómetros de Mendoza capital, con una altitud de 6.962 metros sobre el nivel del mar.
“Como cada año, la temporada de Aconcagua cuenta con una alta calidad de servicios, que monitoreamos permanentemente desde la Dirección de Recursos Naturales Renovables para garantizar el uso y disfrute de visitantes y andinistas en el Parque Provincial”, destacó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
Según detallaron, el predio ya cuenta con la totalidad de los servicios en pleno funcionamiento desde la apertura de la temporada.
Esto, con un número superior de médicos atendiendo las diversas necesidades que se presentan como equipamiento, personal de Guardaparques, la Patrulla de Rescate, prestadores de servicios y el Servicio de Helicóptero de altura.
“Ya son más de 400 las personas que han sido asistidas y atendidas por los profesionales médicos del Parque, que cuentan con más de 14 años de experiencia en el servicio de altura en su gran mayoría”, expresó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.
Además, el funcionario explicó que se han habilitado en esta temporada todas las plazas y campamentos con los servicios correspondientes y, entre las grandes novedades, la Quebrada de Matienzo.
Otra de las novedades es la implementación de una zona cardiosegura en el Centro de Visitantes, que actualmente cuenta con un desfibrilador externo automático (DEA) y que se suma a la zona cardiosegura ya existente en Plaza de Mulas.
En el parque se pueden realizar diversas actividades, según la temporada.
Cada actividad tiene su reglamentación y una tarifa de ingreso que depende de la nacionalidad del visitante, el tipo de permiso y la ruta de ingreso (Valle o Quebrada).
Para más información sobre el Parque Provincial Aconcagua como reservas, requisitos, actividades y servicios, se puede visitar la página https://www.mendoza.gov.ar/aconcagua
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.