
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Uno de los casos más emblemáticos es el catalán Sergio Busquets, que cierra un exitoso ciclo de 143 partidos con el seleccionado de España donde obtuvo un campeonato del Mundo (Sudáfrica 2010) y una Eurocopa (Polonia y Ucrania 2012).
Deportes07/12/2022Con la eliminación de España y por añadidura la de Sergio Busquets y trascartón la de Suiza, ya son decenas de buenos, muy buenos y excelentes futbolistas que por mero imperativo biológico se han despedido de los Mundiales en Qatar 2022.
Emblema del campeón del mundo de 2010 en Sudáfrica, a los 34 años el catalán Busquets cierra un ciclo de 143 partidos, lo cual lo coloca en el tercer puesto de ranking de asistencias de España, solo por detrás de Iker Casillas (167) y Sergio Ramos (180).
En una situación análoga se encuentra el lateral Jordi Alba, de 33 años y 90 partidos internacionales.
En Suiza, aplastado a manos de Portugal por un resultado tenístico de 6-1, el recambio generacional será todavía más pronunciado.
Acaso se hayan despedido de la Copa del Mundo el arquero Yoel Sommer (próximo a cumplir 34 años); el lateral izquierdo Ricardo Rodríguez (30); el central Fabián Schar (30; los mediocampistas Remo Freuler (30) y Granit Xhaka (30) y los delanteros Fabián Frei (33), Haris Seferovic (30) y Xerdan Shaqiri (31).
Así las cosas, no está de más examinar el plantel de otras selecciones con verdaderos íconos cuyas chances de volver a jugar un Mundial son remotas o nulas:
Uruguay: Fernando Muslera (36 años), Martín Cáceres (35), Diego Godín (36), Luis Suárez y Edinson Cavani (35).
Alemania: Manuel Neuer (36) y Thomas Müller (33).
Dinamarca: Kasper Schmeichel (36), Simon Kjaer (33), Daniel Wass (33) y Martin Brathwhite (31).
Bélgica: Simón Mignolet (34), Toby Alderweireld (33), Jan Vertonghen (35), Axel Witsel (33) y Dries Mertens (35).
Ghana: Denis Odoi (34), André Ayew (32) y Jordan Ayew (31).
Costa Rica: Keylor Navas (35), Oscar Duarte (33), Kendall Waston (34), Celso Borges (34), Bryan Ruiz (37).
Camerún: Nicolas NKolou (32) y Eric Maxim Choupo-Moting (33).
México: Memo Ochoa (37), Alfredo Talavera (40), Rodolfo Cota (35), Héctor Moreno (34) y Andrés Guardado (36),
Serbia; Dusan Tadic (34).
Ecuador: Hector Galindez (35), Angel Mena (34), Enner Valencia (33).
Gales: Gareth Bale (33).
Corea del Sur: Kim Seung-Gyu (32), Kim Tae-Wan (35), Jung Woo-Young (32) y Hong-Chul (32).
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local
La Provincia fue protagonista en los Juegos Patagónicos, donde se consagró campeona en Integración y empató en puntos con Chubut en lo más alto de la tabla general de los Epade. Además en los ParaEpade se ubicó tercera.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.