
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
La Gobernadora Arabela Carreras brindó detalles de su visita a París, donde defendió la candidatura de Bariloche como sede para la Expo Internacional Especializada 2027, y remarcó avances en materia energética luego del encuentro con autoridades de la Agencia Internacional de Energía.
RegionalesLa Mandataria destacó la misión llevada a cabo en el país europeo con el impulso de lograr el apoyo necesario para que Bariloche sea la sede en 2027/2028 de la Expo Mundial Especializada bajo el lema “Naturaleza y Tecnología”.
Asimismo, mantuvo una reunión con autoridades y profesionales de la Agencia Internacional de Energía (IEA), donde explicó los avances del proyecto de producción de hidrógeno verde Río Negro.
“Nos fue muy bien. Nuestra ciudad está a la altura para una postulación de este nivel. El encuentro en París contó con la presencia de las máximas autoridades vinculados a la temática, lo que demuestra el interés que tienen la ciudad, la provincia y el país de ser sede de esta Expo”, manifestó Carreras, en diálogo con LU19.
Recordó que una comisión del Bureau Internacional de Exposiciones (BIE), organismo encargado de definir la sede de la EXPO, ya visitó la ciudad de Bariloche y destacó “las potencialidades vinculadas al desarrollo tecnológico”.
“El año próximo tenemos que presentar un seminario más técnico, con detalles del proyecto. Estimamos que en junio será la fecha de elección. Estamos compitiendo con distintas propuestas y estuvimos a la altura de las circunstancias”, finalizó.
Aspectos positivos de la agenda verde
Durante el encuentro en la AIE, la Gobernadora explicó que hubo un intercambio de visiones sobre la situación energética del mundo, al tiempo que Río Negro expuso sobre su iniciativa para desarrollaron energías limpias, principalmente Hidrógeno Verde en la zona de Sierra Grande.
“Presentamos los avances de nuestro plan de Hidrógeno Verde ante todos los países desarrollados, que observan el desarrollo de este tipo de energías como una oportunidad de transición. Tuvimos una devolución muy positiva por parte del equipo técnico”, finalizó.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.