
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
La filial local de Mercedes-Benz Camiones y Buses cerrará el año con un nivel de producción de 3.800 vehículos pesados, un 31% por encima de 2021, anunció la firma automotriz.
Tendencias - Empresas02/12/2022En la planta que posee en la localidad de Virrey del Pino, en el partido bonaerense de La Matanza, la automotriz produce los modelos de camiones Accelo y Atego, para el transporte de mercadería y materia prima.
En tanto, para el transporte de pasajeros, fabrica allí los chasis de buses OH (1621, 1721) y OF (1621 caja manual, 1621 automático), que luego son enviadas a empresas carroceras certificadas por Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Por el lado de buses, este año cerrarán con una producción de 110.000 chasis.
De acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara) en noviembre se patentaron 14.040 vehículos pesados, de los cuales Mercedes Benz explicó el 39% de participación de mercado con 5.472 unidades vendidas.
Bajo una estrategia global, Daimler AG se dividió en dos unidades de negocios, una dedicada a la comercialización de camiones y buses, y otra dedicada a los autos de lujo y vehículos utilitarios, cuya separación total concluyó el 1 de diciembre de 2021.
En Argentina, la compañía continúa operando en un área exclusiva, en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, Provincia de Buenos Aires.
En el mismo sector opera la planta REMAN, que ofrece una alternativa de producto remanufacturado con la misma excelencia y garantía que una pieza original.
“Nuestra compañía reúne toda la experiencia y trayectoria de más de 70 años entregando vehículos pesados en el país, con toda la flexibilidad que nos otorga ser una empresa nueva” comenta Raúl Barcesat, presidente de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.