
Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
Nacionales15/04/2025El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
La Farmacia del hospital produjo 600 cápsulas de Nevirapina de 12 mg y de Abacavir jarabe, ambos antirretrovirales para uso hospitalario de bebés recién nacidos de hasta 30 días con VIH o expuestos a la patología.
Nacionales01/12/2022El Hospital de Pediatría Juan Garrahan realiza una producción propia de medicamentos para suministrar a bebés con VIH Sida de hasta 30 días que la industria farmacéutica elabora en forma limitada para distribuir a todas las provincias por pedido del Ministerio de Salud de la Nación.
Se trata de "fórmulas farmacéuticas magistrales para garantizar el acceso de pacientes de distintas provincias, ya sea para profilaxis o tratamiento de la patología", dijo el hospital en un comunicado en vísperas del Día Internacional de Lucha contra el Sida.
En este sentido, el hospital destacó que el área de Farmacia trabajó en la producción de 600 cápsulas de Nevirapina de 12 mg y de Abacavir jarabe, ambos antirretrovirales para uso hospitalario de bebés recién nacidos de hasta 30 días con VIH o expuestos a la patología que lo requieren.
Onusida, el organismo internacional encargado de fijar las políticas contra esta enfermedad, instó a todos los países a abordar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al Sida, por lo que este año propuso el lema "Igualdad ya".
El Garrahan "busca sensibilizar sobre las desigualdades que frenan los progresos en la lucha contra la enfermedad", ya que mejorar la disponibilidad, calidad e idoneidad de los tratamientos, las pruebas y la prevención del VIH "son clave para que todas las personas reciban la atención necesaria".
“Es importante reformar prácticas para eliminar el estigma y la exclusión de las personas que viven con el VIH, garantizar el intercambio de tecnología que permita igual acceso a la ciencia y promover las acciones necesarias para tratar estos temas”, destacó la infectóloga Solange Arazi.
Este año, el Congreso Nacional sancionó una nueva ley de atención integral del VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual, que cambia el paradigma biomédico de la normativa anterior, sancionada en 1990.
La nueva ley, que cuenta con un enfoque de géneros y de derechos humanos, busca garantizar la atención integral de manera gratuita e impulsa la eliminación del estigma y la discriminación.
También declara de interés público y nacional los medicamentos e insumos para la prevención, diagnóstico, tratamiento y cura de estas enfermedades, su producción pública nacional y el acceso universal, oportuno y gratuito.
“Esto es un gran avance hacia la igualdad de recursos y promueve la utilización de las medidas de prevención combinada como herramienta importante para lograr un descenso de nuevos diagnósticos”, explicó Arazi.
Dentro de estas medidas, el tratamiento antirretroviral tiene un gran impacto ya que las personas que viven con VIH, mantienen su carga viral indetectable por al menos 6 meses con este tratamiento, por lo que no transmiten el virus por vía sexual a otras personas.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.