Río Negro recibe a las máximas autoridades turísticas del país

Este jueves 1 de diciembre se llevará adelante en San Carlos de Bariloche, la 161º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), y tendrá al Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, como anfitrión y principal organizador.

Regionales01/12/2022
turismo

Se trata de la última reunión del año en la que las y los funcionarios de Turismo de las provincias y el país, debatirán sobre diversas temáticas vinculadas a la actividad turística en el Hotel Panamericano de Bariloche, en un evento que estará encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, la Gobernadora Arabela Carrera, autoridades turísticas de Nación y todas las provincias argentinas.

La ministra Vélez expresó su expectativa por el evento: “En Río Negro celebramos el turismo con la última asamblea del año. En una provincia que concreta un 2022 con importantes logros obtenidos gracias a un gran plan de promoción turística que llegó a las ferias nacionales e internacionales, workshops, foros, activaciones promocionales, vidrieras turísticas, medios de prensa para posicionar un destino que pudo romper la estacionalidad y mantener un contundente nivel de ocupación durante todo el año en los principales destinos.”

Además Vélez sostuvo que “con el fuerte respaldo de la Gobernadora Arabela Carreras y el Estado provincial en su conjunto, el turismo rionegrino ha comenzado a transitar por nuevos caminos en este territorio, buscando no solo la recuperación del sector sino también del desarrollo y reposicionamiento del Destino Río Negro a nivel regional, nacional e internacional. Además gracias al acompañamiento del Estado nacional, y el arduo trabajo sinérgico entre los sectores público y privado, Río Negro transita hoy una ruta segura hacia el fortalecimiento constante de la oferta turística con más y mejores servicios, nuevas infraestructuras turísticas, desarrollo integral y sostenibilidad de la actividad”.

CFT: un espacio de construcción turística federal

El CFT es un organismo federal de carácter consultivo integrado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, un representante de cada cartera turística provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y su finalidad es hacer de la Argentina el país mejor posicionado turísticamente de Latinoamérica, haciendo hincapié en su diversidad y calidad de oferta y basándose en desarrollos equilibrados del territorio y siendo respetuosos con el ambiente y la identidad de sus habitantes en la implementación de dicho desarrollo.

En este sentido, el Consejo periódicamente organiza Asambleas donde los distintos miembros se reúnen para discutir las temáticas que son de importancia para el sector en ese periodo de tiempo y, en este contexto, se ha dado la designación hacia Bariloche como ciudad organizadora de esta última asamblea del año, como un premio al arduo trabajo y a los buenos resultados que viene recabando la ciudad andina en este 2022 en materia de turismo, siendo la ciudad más elegida del país durante el año según los datos recabados por las dos primeras ediciones del Plan Pre Viaje.

La jornada comenzará a las 12.30, cuando se abran las puertas del Salón Américas del Hotel Panamericano de la ciudad Andina, en la que las máximas autoridades den inicio a la ceremonia de apertura con sus respectivos discursos de bienvenida. Seguidamente, a las 13.30, habrá un cuarto intermedio para el almuerzo y la Asamblea se reanudará a las 14.30 con la presentación de Aerolíneas Argentinas, empresa que exhibirá cuáles son sus lineamientos a seguir para continuar el desarrollo y la potenciación de la conectividad aérea entre los destinos argentinos en los próximos meses. Luego, será el turno de la Dirección Nacional de Vialidad, que hará lo mismo que la aerolínea, pero con respecto a la conectividad terrestre entre los principales destinos turísticos. Seguidamente, a las 16, la Secretaría de Promoción Turística presentará el Plan de Acciones para la Promoción de la Temporada de Verano 2023 y, a las 16.30, se presentarán las líneas de Desarrollo Turístico Comunitario y luego se abrirá el espacio de discusión para temas varios que planteen los distintos representantes de las provincias, finalizando el evento alrededor de las 18.

Además, durante la estadía en Bariloche, las y los Ministros realizarán diferentes actividades para conocer la ciudad y los alrededores, la oferta turística que brindan las regiones Cordillera y Estepa, el Lago Nahuel Huapi y  los majestuosos cerros.

Cabe destacar que una importante cantidad de prensa especializada también se dará cita en Bariloche para realizar una cobertura exhaustiva del evento y comunicar lo que suceda hacia las audiencias de todo el país.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.